Prensa Nacional

Back to homepage

Proyecto que implementa medida internacional de conservación pesquera está listo para ser enviado al Ejecutivo

 

La Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos es un tratado internacional que forma parte del llamado Sistema del Tratado Antártico, cuyo objeto es la conservación de los recursos vivos marinos que habitan la Antártica. Su texto fue adoptado en Canberra (Australia) y entró en vigor el 7 de abril de 1982. Chile, como parte del Tratado Antártico, participó activamente en la negociación de la convención, la …

Leer »

Aumenta demanda por Carraghenina en el mundo

Y aunque Chile no está entre la élite de productores mundiales, las 12 mil toneladas de algas secas que producen las empresas, sirven para fabricar unas 4 mil 500 toneladas de carraghenina al año.

De esta última cifra, la mitad es elaborada en Chile por empresas como Danisco y Gelymar, lo que da un valor agregado a las algas nacionales.

“Hay un equilibrio en el mercado, pero si se aumenta …

Leer »

Evolución y proyección precio Harina de Pescado para el año 2011

 

Cristián Gebauer. Forex Chile

Los datos entregados nos dan claridad de que los movimientos en el precio se ven mayormente explicados por efectos de oferta y demanda mundial más que por la especulación, ya que el producto no es transable dentro del mercado especulativo, tal como lo son otros commodities como, por ejemplo, el cobre o el petróleo.

Si analizamos a través de los años el comportamiento del precio de …

Leer »

El jurel vuelve a aparecer frente a las costas chilenas

“El jurel está volviendo. Primero lo hizo a Perú y ahora está llegando a las costas chilenas”. La frase, de un importante empresario industrial del área, refleja el moderado optimismo que se está viviendo en este sector, golpeado por una creciente escasez del recurso, la incertidumbre normativa que significa un nuevo marco legal para la pesca antes del 2012 y por el terremoto de febrero pasado, que destruyó parte importante …

Leer »

En enero: US$ 28 millones totalizaron las exportaciones de harina y aceite de pescado

 

El total de los distintos tipos de harina de pescado exportado en enero alcanzó a 16.374 toneladas, distribuidas, principalmente, en un 72,0% de harina proveniente de peces pelágicos s/e, un 15,4% de especies no especificadas, un 9,2% de harina de salmón y un 3,4% de harina de peces demersales.

En enero, el precio promedio FOB, de las exportaciones de harina de pescado, disminuyó en un 3,4%, en relación con el …

Leer »

Pesquera Camanchaca define nuevo gerente general

Se trata, según varias fuentes, del ejecutivo Ricardo García, ex presidente ejecutivo de la compañía de seguros Interamericana, filial de AIG vendida recientemente a Metlife.

La noticia no sorprendió en el sector pesquero, ya que desde que se divulgó la unión con la pesquera de la familia Stengel se habló de reestructurar la plana gerencial de la pesquera que hoy encabeza Cifuentes, quien también es accionista de la empresa.

Un …

Leer »

ProChile: Situación de Japón es seria, pero no afectaría envíos

A pesar de esto, la entidad de Gobierno precisó que es necesario aclarar que la situación en Japón es compleja y cambiante, por lo cual las evaluaciones sobre el impacto económico pueden variar en la medida que se cuente con más información y de cómo evolucione la emergencia que vive hoy el país asiático.

“Es necesario monitorear lo que sucede con el servicio eléctrico, transporte, puertos, disponibilidad de gasolina y …

Leer »

Subsecretario de Pesca: “Es importante destinar al consumo humano más recursos”.

 

Daniela Paleo R.

Sin embargo, existe preocupación en el sector industrial por la viabilidad que pueda tener la sardina a futuro, pues el recurso no tiene una talla mínima de pesca para el inicio de su temporada, entre el 24 de febrero al 7 de marzo, lo que podría afectar su reproducción futura.

El subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, declaró que el gobierno concuerda con los industriales pesqueros en cuanto …

Leer »

Mar Profundo proyecta producir un millón de conservas durante 2011

Cornejo indicó que las primeras líneas trazadas en el nuevo escenario patrimonial están centradas sólo en la producción de jurel, pero no descartó la comercialización a futuro de otras especies, como la sardina.

Respecto de la escasez del producto que se ha vivido en los supermercados del país, comentó que, pese a ello, el sector de las conservas de pescado se proyecta muy promisorio. “Este año debemos satisfacer la necesidad …

Leer »

Itata concreta compra de fábrica conservera

 

La firma indicó que la operación se realizó “con el objeto de entrar a la actividad de la producción de conservas de pescado para consumo humano y, de esta manera, dar mayor valor a la materia prima, viabilizando de mejor forma la actividad de pesca extractiva en que participa nuestra compañía, en consideración a la importante baja que han experimentado los volúmenes de captura de jurel en los últimos tres …

Leer »