Prensa Nacional

Back to homepage

Editorial: Viabilidad pesquera

Quienes planean la huelga quieren que el proyecto de ley que arma el Gobierno les garantice acceso a un mayor volumen de recursos marinos.

En Magallanes dicen que la iniciativa no satisface a las familias que viven del mar; en Chiloé piden que el área de operación exclusiva del sector artesanal se aumente de 5 millas a marinas a 10 millas marinas; mientras que en la Región del Biobío, exigen …

Leer »

Consumo de pescados y mariscos ayudaría a prevenir la depresión

 

por Alexis de Ponson

son buena fuente de ácidos grasos omega 3, una sustancia que ayudaría a prevenir la depresión y otros trastornos del ánimo, según los resultados de un estudio desarrollado por investigadores del Neurocentro Magendie en Burdeos y el Instituto de Neurobiología del Mediterráneo en Marsella, Francia. Los científicos comprobaron que una dieta baja en este nutriente altera la comunicación entre las neuronas, lo que estaría asociado con …

Leer »

Según estudio científico: El Omega-3 ayuda a prevenir la ceguera

Además, los resultados del estudio, publicados la semana pasada en la revista Science Translational Medicine, sugieren que el Omega-3 puede ayudar a los diabéticos.

La retinopatía, que es una de las principales causas de la ceguera, afecta a 4,1 millones de estadounidenses que padecen diabetes y a muchos niños prematuros. Otros siete millones de personas más sufren de degeneración macular relacionada con la edad (AMD), que también provoca ceguera.

La …

Leer »

Cuotas de pesca

 

Las recomendaciones formuladas por el TDLC confirman los beneficios que han generado para el país los Límites Máximos de Captura por Armador (LMCA), lo que ha permitido posicionar a la actividad pesquera como el tercer actor más relevante de la economía nacional.

Por otra parte, el organismo destaca la transferibilidad de las cuotas como el mejor mecanismo para generar competencia y de esta manera facilitar la entrada de nuevos actores …

Leer »

Pablo Galilea: La Subpesca debe transformarse en Ministerio de Pesca y Acuicultura

Frente a la posibilidad de que la Subsecretaría de Pesca (Subpesca) ya no dependa administrativamente del Ministerio de Economía, pasando así al alero de Agricultura, el titular de la cartera, Pablo Galilea, manifestó que “es un proyecto bastante antiguo, que está siendo evaluado en la Ministerio Secretaría General de la Presidencia, pero en el cual no hay decisiones tomadas al respecto”.

Según Galilea, en lo se debe avanzar es en …

Leer »

Según reciente estudio: El pescado sería la mejor fuente de Omega 3

Análisis de 27 productos

La OCU analizó tres grupos de alimentos con Omega 3: bebidas lácteas, productos cárnicos, galletas y un cuarto grupo en el que se incluyeron varios productos enriquecidos con Omega 3 (huevos, aceitunas, tortilla, quesos y un probiótico). La OCU comprobó que los lácteos tienen un contenido más que suficiente de Omega 3 y pueden ser de utilidad para completar una dieta con déficit en este tipo …

Leer »

Blue Shell, Trans Antartic y San José Lideraron Envíos de Mitílidos

Mientras, la compañía que lideró las exportaciones de choritos el año pasado fue Blue Shell, que envió US$12,5 millones, con un total de 5.800 toneladas. Le sigue la Pesquera Trans Antartic, con US$9,6 millones y más de 2.000 toneladas mandadas al exterior.

Un poco más atrás, se ubica Pesquera San José, con unos US$9 millones en retornos, pese a las casi 3.900 toneladas que anotó en remesas.

El destino que …

Leer »

Calentamiento global amenaza especies marinas de la Antártica chilena

YASNA KIESSLING RIFFO

Desde hace años el aumento de las temperaturas por el calentamiento global ha afectado al continente antártico al derretir sus glaciares. Pero poco se ha hablado acerca de especies de aguas menos frías que han llegado a colonizar el lugar, y a la vez, a afectar los ecosistemas autóctonos.

Un estudio de investigadores estadounidenses y suecos dio a conocer una invasión de cangrejos araña ( Hyas araneus …

Leer »

Familias Sarquis y Stengel se unen en el negocio de frigoríficos y quedan como líderes del sector

Marco Gutiérrez V

Como los mayores actores del sector quedarán las familias Stengel y Sarquis, tras decidir fusionar sus empresas frigoríficas Pacífico e Itata, respectivamente, para aprovechar las sinergias, enfrentar la baja de la cuota de captura del jurel y usar mejor sus instalaciones vecinas en la ciudad de Talcahuano.

Los grupos Stengel -de Pesquera Bío-Bío- y Sarquis -ligado a Pesquera Itata- contarán con una capacidad de almacenaje cercana a …

Leer »

Editorial El Mercurio: Protección de un gran recurso pesquero

Los países más activos en las pesquerías mundiales intentan ponerse de acuerdo frente a este problema imponiendo cuotas de captura. Sin embargo, pueden controlar directamente sólo lo que ocurre dentro de las zonas de su soberanía marítima -200 millas en el caso chileno-, pero lo que se haga más allá de ellas por parte de los buques factoría queda fuera de su control, ya que éstos puedes autoabastecerse o tener …

Leer »