Prensa Nacional

Back to homepage

Sonapesca expresa su plena satisfacción con las recomendaciones formuladas por el TDLC

Las recomendaciones formuladas por el TDLC confirman los beneficios que han generado para el país los Límites Máximos de Captura por Armador (LMCA), lo que ha permitido posicionar a la actividad pesquera como el tercer actor más relevante de la economía nacional.

Asimismo, se destaca la transferibilidad de las cuotas como el mejor mecanismo para generar competencia y de esta manera facilitar la entrada de nuevos actores al mercado.

“Para …

Leer »

Itata y El Golfo detallan los planes de la más reciente fusión pesquera

Texto: Víctor Cofré y Pamela Jimeno.

En julio de 2010, los grupos Angelini y Lecaros Menéndez unieron SouthPacificKorp (SPK) y Pesquera San José.

La semana pasada se anunció la fusión de las operaciones de Camanchaca -de Francisco Cifuentes y Jorge Fernández- y Pesquera Bío Bío, de la familia Stengel. Este lunes se formalizó la última: la unión de Itata, de la familia Sarquis, y El Golfo, de los Yaconi-Santa Cruz, …

Leer »

TDLC concluye que subasta de cuotas de pesca no son necesarias de implementar

A mediados de marzo pasado, la noruega Lota Protein ingresó una consulta ante el Tribunal de la Defensa de la Libre Competencia (TDLC) con el fin de promover un sistema de licitaciones de las cuotas de pesca. A diez meses de esta presentación, dicho organismo concluyó que para alcanzar equilibrios de mercado que sean compatibles con asignaciones eficientes de los recursos pesqueros, es indispensable mantener y perfeccionar un sistema eficiente …

Leer »

Tribunal de Defensa de la Libre Competencia: no ve necesario licitar cuotas de pesca para generar competencia

 

José Troncoso O.

De esta manera, el TDLC desecha la posición de la empresa de capitales noruegos, Lota Protein, que busca que se aplique un sistema de subastas para asegurar la entrada de nuevos actores a la industria.

No obstante, la abogada de la empresa, Riola Solano, dice que la resolución del TDLC no es categórica. “Deja abierta la posibilidad de que por consideraciones de política pública el sistema de …

Leer »

En reunión en Cali: Denuncian duplicación de registros de captura de jurel

Las negociaciones que se han desarrollado en Cali, han estado centradas en las recomendaciones del grupo de trabajo científico que categóricamente señaló que la única manera de recuperar el stock de jurel en el pacífico sudeste es reducir su captura de forma global en un 50%.

Los datos señalan que Rusia, a través del barco llamado “Lafayette” (OMI N º. 7913622), el cual tiene bandera Rusa, capturó alrededor de 40.000 …

Leer »

Fue inaugurada ayer: Subsecretaría de Pesca preside delegación chilena en reunión ORP

La delegación es presidida por el subsecretario de Pesca, Pablo Galilea y director de Medioambiente, Antártica y Asuntos Marítimos del Ministerio de Relaciones Exteriores, José Luis Balmaceda. Además, los acompañan un equipo técnico de la Subsecretaría de Pesca compuesto por la Unidad de Asuntos Internacionales María Alicia Baltierra, Karin Mundnich y Cristian Laborda y el jefe del Departamento de Pesquerías, Ítalo Campodónico; el jefe de la Unidad de Asuntos Internacionales …

Leer »

Itata y El Golfo se fusionan creando empresa que factura US$ 400 mills.

J. Troncoso y M. Concha

Tras la drástica reducción de 76% que aplicó el Gobierno a la cuota global de captura del jurel, la apuesta era una sola: una ola de fusiones en el sector para enfrentar esta situación.

Ayer, las empresas pesqueras Itata y El Golfo -controladas por las familias Sarquis y Santa Cruz, respectivamente- anunciaron su unión, formando una compañía que facturará en torno a los US$ 400 …

Leer »

Ragnar Arnason, experto en economía pesquera

Durante su cuarta visita a Chile, Ragnar Arnason, PhD del Departamento de Economía de la Universidad de Islandia, fue el invitado “de honor” al seminario organizado por la Cámara de Diputados, que marcó el punto de inicio del debate sobre la renovación de los LMCA.

Arnason es uno de los principales referentes de la literatura sobre derechos de propiedad en pesca, y cumplió un rol importante en el desarrollo del …

Leer »

Editorial: Preservación de recursos

La postura de Chile va avalada por un gesto conservacionista nunca antes visto en la historia de nuestra administración pesquera: La reducción voluntaria de un 76% en la cuota global de jurel. Esta carta de presentación es la que Cancillería presentará ante las demás potencias pesqueras, buscando que el pleno de este foro que reúne a una veintena de países apruebe una modificación a las Medidas Interinas que hoy rigen …

Leer »

Impactos en el Mar

Mayor acidez en el medio marino y eventos de surgencia e hipoxia que han causado la muerte de especies, son algunos fenómenos observados en Chile que podrían asociarse al cambio climático.

Revista Induambiente diciembre 2010

www.induambiente.com…

Leer »