Prensa Nacional
Back to homepage“Una licitación de las cuotas tendrá un efecto negativo inmediato sobre los trabajadores”
El Sindicato de Motoristas de la Industria Pesquera –compuesta por empleados del área de máquinas– está preocupado frente a la posible licitación de las cuotas de pesca en Chile, esto de cara al debate sobre la eventual continuación de la Ley de Límites Máximos de Captura por Armador (LMCA), cuya vigencia culmina el 2012, ya que consideran que esta eventual situación tendría un efecto negativo inmediato sobre los trabajadores.
De …
Leer »Hugo Arancibia: “La pesca chilena no está en posición de entregarse a los extranjeros”
En conversación con El Pescador, el también timonel de Ferepa Bio Bio asegura que oponerse a la subasta de cuotas es una cuestión “biológica, económica y nacionalista”. Recuerda que a fines de los 90 hubo gran presión de la Comunidad Económica Europea para ingresar barcos de la flota internacional a descargar a puertos chilenos, principalmente albacora y bacalao.
En esa oportunidad, le manifestaron al gobierno de turno que era imposible, …
Leer »Gobierno se abre a revisar licitaciones pesqueras tras reuniones con parlamentarios
Miguel Concha M.
Un nuevo escenario enfrentará la iniciativa del Gobierno que persigue licitar un porcentaje de las cuotas de capturas pesqueras y que busca introducir mayor competencia al sistema actual.
Hoy las asignaciones de cuotas dependen de los derechos históricos de extracción de los operadores y la implementación de un sistema de subastas pretende pavimentar la entrada a nuevos actores.
El Presidente Sebastián Piñera se abrió a revisar y …
Leer »Trabajadores en pie de guerra
“Ningún país licita sus cuotas de pesca, ¿por qué el Presidente Piñera quiere hacerlo? La licitación transnacionalizará nuestro mar. ¿O acaso cree que serán pymes las que ganarán la subasta? Serán la corporaciones dueñas de la flota extranjera que sobreexplota el jurel en alta mar las principales interesadas”, explicó Hugo Roa, presidente de la Multigremial del Sector Pesquero de la Región del Bio Bio. Asimismo, expresó que “son las empresas …
Leer »Opinión de Jorge Quiroz: Debate Pesquero
De ahí parece desprenderse que la licitación de las cuotas tendrá que habérselas con el problema de los permisos: la licitación de cuotas a quien no tenga permisos de pesca, con la correspondiente negativa al ejercicio de la actividad pesquera a quien teniendo permisos no “se gane” una cuota en la licitación de la que se habla, abrirá sin duda un debate constitucional que prolongará el virtual estancamiento del sector …
Leer »La nueva Ley de Pesca que impulsará el gobierno y a la que no se oponen los industriales
por César Valenzuela y Carla Alonso
Tras volver al país este fin de semana, Piñera se reunirá con el titular de la cartera, Juan Andrés Fontaine, para afinar el texto final que ingresaría al Parlamento entre junio y julio, señalan fuentes de gobierno.
La propuesta de Economía plantea un esquema mixto que combine la subasta individual de una porción de las cuotas con el reconocimiento de derechos históricos sobre los …
Leer »Hugo Roa afirma que la LMCA no es la responsable de la extinción de plantas de proceso
Otra cosa es que los empresarios de Pymepes quieran pasar de procesadores a pescadores. Si eso es lo que quieren, que es válido, la Ley General de Pesca y Acuicultura les permite desde el año 91 comprar autorizaciones de pesca a quienes las tengan, porque estas autorizaciones son transferibles como las cuotas individuales que desde 2001 fijan un porcentaje de captura para cada armador. También podrían comprarse una lancha o …
Leer »Experiencias en subastas pesqueras.
Durante estos últimos 20 años se han realizado múltiples subastas: sobre la pesquería en Recuperación del Langostino Colorado y la del Langostino Amarillo (ambas entre las regiones de Valparaíso y Bio Bio), sobre las pesquerías en Desarrollo Incipiente del Bacalao de Profundidad entre el paralelo 47° y 57° de Latitud Sur (Golfo de Penas e Islas Diego Ramírez) y del Orange Roughy a lo largo del litoral.
En todos estos …
Leer »Rodrigo Sarquis: “Existe consenso sobre la conveniencia de
Contraria al proyecto de ley que definirá el sistema de asignación de cuotas de extracción que reemplazará a la actual normativa se manifiesta la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca). Su presidente, Rodrigo Sarquis, sostiene que los recursos naturales y regulados en el país se explotan en función de derechos de uso otorgados por la autoridad, los cuales tienen una serie de características y son la base sobre las cuales se …
Leer »Derechos de propiedad, rentas y licitaciones pesqueras
Por ende, según Fischer, el meollo del debate sería de quién son los derechos y cómo hacer para que quienes los usan paguen por las rentas. Según él, los derechos son del Estado y para extraer las rentas, éstos deben ser licitados. Estando de acuerdo con la premisa, no comparto la conclusión.
También pertenecen al Estado los minerales que están en el subsuelo del territorio nacional, pero a la explotación …
Leer »