Prensa Nacional

Back to homepage

Derechos de propiedad, rentas y licitaciones pesqueras

 

Por ende, según Fischer, el meollo del debate sería de quién son los derechos y cómo hacer para que quienes los usan paguen por las rentas. Según él, los derechos son del Estado y para extraer las rentas, éstos deben ser licitados. Estando de acuerdo con la premisa, no comparto la conclusión.

También pertenecen al Estado los minerales que están en el subsuelo del territorio nacional, pero a la explotación …

Leer »

Jorge Chocair: “Cuidado con el futuro Pesquero-diplomático

 

El sector pesquero es muy importante en la economía del país. Es un “cluster” que genera muchos empleos, genera riqueza, genera investigación científica, genera productos de gran importancia y valor, en todos los eslabones de la cadena productiva.

Este tema nos lleva a otro terreno, pero que tiene mucha relación con la pesca, que es la demanda en contra de nuestro país, que Perú ha llevado a la Corte Internacional …

Leer »

Tripulantes transitorios: “Nos oponemos tajantemente a la licitación de las cuotas pesqueras”

 

En representación de los ex tripulantes de la industria pesquera, el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores Transitorios Industriales Pesqueros, Agustín Cartes; el presidente del Sindicato de Tripulantes Transitorios y Ramas Afines de Talcahuano (Región del Biobío), Marcos Vera; el presidente del Sindicato de Trabajadores Transitorios de Gente de Mar y Ramas afines de Coronel (Región del Biobío), Oscar Morales; y el presidente del Sindicato de Tripulantes de San Antonio …

Leer »

Opinión abogado Mario Tapia: Pesca y Cuotas

 

A partir de 1985, cuando se comenzó el cierre paulatino del acceso por recurso y por región en favor de la conservación, dejaron de entregarse estos permisos, los cuales por ley tienen carácter de indefinidos, transferibles, y transmisibles. Las cuotas individuales de pesca, en cambio, se establecieron en 2001, con la ley de Límites Máximos de Captura por Armador, y lo que hicieron fue asignar un porcentaje de la cuota …

Leer »

Jorge Rodriguez Grossi: “Las licitaciones no son rentables”

 

El ex secretario de Estado de Ricardo Lagos, dijo que “mientras menor sea el horizonte del negocio de cualquier actividad económica, también lo serán las inversiones y el valor agregado generado”, estimado que en la medida que las cuotas no sean permanentes, Chile no le sacará el máximo partido al sector pesquero “y por lo tanto se va a estar privilegiando a actividades menos sofisticadas y de menor valor”.

A …

Leer »

Licitación de Cuotas Pesqueras: Lo que no se dice.

 

El artículo no se ajusta a los hechos y, más relevante que lo que se dice, es lo que se deja de decir.

No se entiende cómo el articulista deduce que la licitación de cuotas surja del análisis del TDLC, ya que éste concluyó precisamente lo opuesto, esto es, que desde el punto de vista de la competencia, no sería necesaria la licitación. Además, lejos de promover licitaciones “periódicas”. como …

Leer »

Acuerdos para fortalecer Industria del Mejillón

En el encuentro participaron el Subsecretario de Pesca, Pablo Galilea; el Director Nacional de Pesca (Sernapesca), Juan Luis Ansoleaga ; la Secretaría Regional Ministerial de Economía, Beatriz Díaz; el diputado por Chiloé y Palena, Alejandro Santana; el Gobernador Marítimo de Castro, Capitán de Fragata LT Carlos Figueroa; el Presidente de Comité Gestor del Cluster del Mejillón, empresario Erwin Cojambasis; y representantes del Directorio del Cluster de la Industria del Mejillón, …

Leer »

Pesqueros artesanales apoyan regulación de su sector.

 

Con buenos ojos evalúan en el sector pesquero artesanal la intención del Ejecutivo de implementar cuotas de capturas a su actividad, similares a las que hoy regulan al segmento industrial.

Hugo Arancibia, presidente de la Confederación Nacional de Federaciones de Pescadores Artesanales (Confepach), manifestó a El Mercurio que esta iniciativa, que sería parte de una regulación global de la pesca en Chile y que también incorporará un sistema de licitaciones …

Leer »

Gobierno alista sistema de cuotas para regular capturas de pesqueros artesanales.

 

Miguel Concha.

No solo para el sector pesquero industrial vienen cambios legislativos. Desde hace varias semanas, el Gobierno se encuentra preparando un nuevo sistema para establecer cuotas a las capturas en el sector artesanal.

Fuentes de la industria pesquera señalan que el plan del Ejecutivo es implementar un sistema que sería asignado de acuerdo con desembarques históricos por unidad o embarcación. Dicho modelo operaría de forma muy similar al que …

Leer »

Reglas para un sector pesquero eficiente

 

Se favorece licitar por plazos fijos para fomentar innovación y competitividad. Tratándose de actividades ya funcionando, lo más probable es que cueste más la inseguridad en la propiedad que cualquier otra ventaja. Se argumenta que con cuotas por 10 años las inversiones se amortizarían. Se desconoce que muchos procesos productivos requieren inversiones continuas. Las cuotas que se extinguen limitan al emprendedor a invertir sólo al comienzo. Pero se olvida que …

Leer »