Prensa Nacional

Back to homepage

Marea Roja: Industria del chorito estima pérdidas por más de US$1 millón diarios

La razón de esto es el alto número de centros de cultivos -1.133 en total- que hay en la Región de Los Lagos, la que concentra el 99,9% de la producción total de choritos o mejillones del país, explica Francisco Orrego, presidente de Sonapesca.

Como consecuencia de la marea roja, se han paralizado todas las cosechas de moluscos filtradores que presentan altos niveles de toxinas y un riesgo para la …

Leer »

Gobierno constituye Consejo público-privado para impulsar las exportaciones

Respecto a su conformación, el Consejo quedó integrado por representantes de instituciones públicas, e integrantes del sector privado, que provienen de distintas asociaciones gremiales vinculadas al sector exportador.

Este Consejo nace del Plan para Potenciar las Exportaciones de las Pymes que se viene desarrollando desde 2014, el cual surge a partir del Plan de Reforzamiento de la Inversión Pública para estimular el emprendimiento e impulsar la inversión pública y privada, …

Leer »

Director Nacional de Sernapesca realizó la Cuenta Pública de su gestión 2015

El Director Nacional de Sernapesca, José Miguel Burgos, comenzó su exposición destacando tres hitos internos para la institución: el mejoramiento de los estándares de seguridad en oficinas y para el trabajo en terreno de los funcionarios, la promoción de la innovación en los procesos, mediante la realización de un concurso interno de ideas y la obtención de dos proyectos del Fondo de Inversión Estratégica (FIE) del Ministerio de Economía, que …

Leer »

La anulación tendría insospechadas consecuencias

Además de apuntar a una recuperación de los recursos marinos, el Ejecutivo cree que la actual ley de pesca permite combatir a uno de los peores males que afecta al sector, las capturas ilegales. Por ello, Orrego asegura que su derogación sería un error.

A principios de 2016, y luego de que los diputados Daniel Núñez y Hugo Gutiérrez presentaran un proyecto que busca declarar la nulidad de la Ley …

Leer »

Los verdaderos problemas del sector pesquero

En la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca), que reúne a los principales actores de la pesca industrial, incluyendo a la Federación de Industrias Pesqueras del Sur Austral (Fipes), estamos disponibles para abordar, en conjunto con todos integrantes, los verdaderos problemas del sector. Estos consideran, entre otros, el combate firme y frontal contra la pesca ilegal, en todas sus formas y manifestaciones, que afecta por igual a la pesca artesanal e …

Leer »

Pesca en el norte en encrucijada

Esto recoge prácticas y acuerdos de la pesca artesanal e industrial, representantes del mundo científico, del IFOP. Adoptar una iniciativa de esta naturaleza es ignorar la voluntad de los principales actores del sector y los criterios técnicos y científicos, que han permitido la coexistencia colaborativa y el desarrollo de la pesca en el norte de Chile.

La eliminación de esta excepción sería un error mayúsculo, porque generaría una disminución dramática …

Leer »

Combate a la pesca ilegal: una política de Estado

En el plano internacional, los esfuerzos de Chile por combatir la pesca ilegal se dan en la alta mar. Nuestro país, a través de su Cancillería, ha dado profundas señales políticas y jurídicas para combatir la pesca ilegal a nivel internacional. No es casualidad que haya tenido lugar en nuestro país la cumbre “Nuestro Oceano 2015”, donde se destacó la pesca ilegal y sus devastadoras consecuencias para la conservación y …

Leer »

Acuerdos en el sector pesquero

A diferencia del actual proceso prelegislativo, donde no se han invitado a los verdaderos actores de la actividad, esto es, quienes efectivamente trabajan y conocen nuestro sector, debe destacarse que, en el trabajo legislativo que dio origen a la actual ley, el contexto de participación ciudadana fue amplio, inclusivo, transparente y vinculante, transformándose en una iniciativa inédita e histórica en Chile. En efecto, en él se crearon mesas regionales y …

Leer »

Gremios de Industriales Pesqueros y de Mitilicultores de Chile se incorporaron a la Sonapesca

De acuerdo con lo sostenido por los representantes de la Sonapesca F.G., esto refuerza la relevancia que tiene el sector pesquero de regiones para todo el país, donde se encuentran tanto pymes como empresas de mayor envergadura y entendiendo que, por ejemplo, actualmente el sector productivo industrial del mejillón –reunidos en la AmiChile- es una actividad en constante ascenso y que hoy representa el 4% del total de exportaciones del …

Leer »

Sonapesca invitado a participar en consejo público-privado para impulsar las exportaciones.

La instancia se creará a través de un decreto, y estará integrada por diez representantes del sector público y otros diez provenientes del mundo privado vinculados con la industria exportadora.

Algunos de los criterios para la selección fueron que los integrantes estuviesen vinculados al rubro de las pymes exportadoras o bien que cumplieran con estándares de representación regional.

El consejo sesionará por lo menos cuatro veces al año y tendrá …

Leer »