Prensa Nacional

Back to homepage

Gobierno se inclina por cuotas de captura

 

Cristián Candia

La autoridad se mostró a favor de un ordenamiento del sistema gracias a la investigación científica, lo que permitiría mejorar el mecanismo de toma de decisiones.

Reconoció que la opción de inclinarse por un sistema de cuotas de largo plazo y transferibles “son condiciones necesarias para que el sistema funcione bien”, dando cuenta que “parte de las lecciones que extraemos de la sobre-explotación del recurso, es que como …

Leer »

Sarquis: Esperamos que la Legislación Para Nuestro Sector Sea con Plazo Indefinido

 

—¿El gobierno debiera darle continuidad a los Límites Máximos de Captura?

—Los Límites Máximos de Captura son la mejor forma de administrar las pesquerías y así lo hemos planteado, pues crea empleos estables y permite a las empresas ir adaptándose a los diversos niveles de captura, además de generar un incentivo de contar con productos para el consumo humano. Es decir, más ventas, lo que ha perdurado pese a que …

Leer »

Corpesca: No se Descartan Nuevas Fusiones Entre Empresas Pesqueras

 

En 2011 podría reducirse a la mitad la cuota de captura de jurel, lo que “es muy complejo, ya que hay grandes empresas, muchos activos y trabajadores directos e indirectos. No es llegar y borrar con el codo lo que ha pasado para atrás. Las culpabilidades son un tema secundario. No me cabe duda que se hará un ajuste doloroso en el sector”, manifestó.

Mujica advierte que “este año no …

Leer »

Pesca: Gobierno Aplaza por Tres Meses Definición Sobre Límites Máximos de Captura.

 

En marzo del próximo año enviará el Gobierno al Congreso el proyecto de ley sobre Límites Máximos de Captura, siendo aplazada en tres meses la discusión parlamentaria respecto a lo previamente anunciado, dado que la Subsecretaría de Pesca se propuso tener listo un anteproyecto antes de finalizado el actual ejercicio.

Así lo señaló el ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, quien participó ayer en Valparaíso en el Consejo Nacional de …

Leer »

Ministro de Economía: Gobierno anuncia drástica reducción de cuotas pesqueras

 

El anuncio es consecuencia del grave diagnóstico que posee la autoridad, en torno a la situación de las principales pesquerías del país, las que se encuentran en estado de sobreexplotación. “El estado actual de sobreexplotación de los principales recursos pesqueros chilenos es muy preocupante y en algunos casos la situación es verdaderamente crítica”, manifestó Fontaine.

La autoridad precisó que la situación del principal recurso pesquero del país, el jurel, es …

Leer »

Envíos pesqueros y acuícolas caen 13,4%. A julio de 2010.

 

En cuanto al volumen, éste alcanzó las 622 mil toneladas, lo que muestra una baja del 36,2% sobre lo consignado a igual fecha del año anterior, ello por el bajo volumen de harina de pescado y congelados, que muestran déficit del 48% y 30,2%, respectivamente.

En tanto, el precio promedio de los productos pesqueros consigna a julio de 2010 un valor de US$ 3,3 /kg, lo que es superior en …

Leer »

Pesquera San José participará en proyecto que busca obtener biocombustibles

 

El proyecto que se ubica en la comuna de Curaco de Velez, Suroeste Punta Tanecuhe, Isla Quinchao, “se orienta a una oportunidad de diversificación productiva basada en la posibilidad tecnológica de generar biocombustible a partir del cultivo de algas pardas”, manifestó la empresa que aclaró a AQUA.cl que, sin embargo, no tiene comprometidas inversiones de ningún tipo en el consorcio que está desarrollando el proyecto.

DIA

Sobre la elección de …

Leer »

“Es importante facilitar la transferencia de cuotas”

El empresario y representante gremial Carlos Vial, analiza el futuro de la “Ley Corta” de pesca, entrega su respaldo al nuevo presidente de la SONAPESCA y comenta su visión sobre el nuevo marco que regula al sector salmonicultor.

 

Revista Aqua, septiembre de 2010…

Leer »

Grupo Yaconi-Santa Cruz prevé elevar la producción de salmones

 

Cristián Candia H.

En tanto, ante la opción de reducir la cuota global a futuro, el ejecutivo comparte y defiende esa fórmula, toda vez que “en los últimos dos años ha estado muy lejos de cumplirse, sería razonable, entonces, que la cuota global disminuya de manera de conservar el recurso”.

Advirtió, además, que las decisiones administrativas y jurídicas que se tomen este año son claves. “Tenemos una legislación que vence …

Leer »

Pesqueros dicen que filiales salmoneras no resuelven problemas de la pesca

 

Cristián Candia H.

Explican que los activos que se utilizan para una y otra actividad no son posibles reconvertirlos y, por lo tanto, no permiten lograr una sinergia entre ambos negocios, aunque admiten que entrega una mayor estabilidad a las empresas.

Rodrigo Sarquis, presidente de Sonapesca y vicepresidente de Pesquera Itata, afirmó categórico que entre el negocio pesquero y acuícola “no se producen sinergias, quizás, salvo en la gerencia, administración …

Leer »