Prensa Nacional

Back to homepage

Editorial El Mercurio: Preservar nuestro recurso pesquero

En parte, se trató de sincerar la cuota autorizada, que año a año se alejaba más de las posibilidades reales de pesca: los desembarques de jurel a nivel nacional representaron el 87 por ciento de la cuota global en 2007; en torno al 60 por ciento en los dos años siguientes, y para el actual se pronostica que no alcanzarán el 40 por ciento de lo autorizado. Además, se trató …

Leer »

Kerry Coughlin, directora de MSC América: “Certificación del “barco al plato”

De las pesquerías que están involucradas en el programa, 99 ya fueron certificadas y más de 150 se encuentran en proceso de evaluación completa. Otras 40 a 50 pesquerías están en pre-evaluación confidencial.

En conjunto, las pesquerías que forman parte del programa MSC registran capturas anuales cercanas a las ocho millones de toneladas, lo que representa entre el 12% al 14% de la captura global para consumo humano. A nivel …

Leer »

Pesqueros anticipan alza de 50% en precio del jurel

Miguel Concha Manso

En la industria se estima que la baja en la cuota traería consigo alzas de precios de hasta un 50% en los productos, alianzas operativas entre empresas para reducir costos y preferencia por la elaboración de conservas y congelados de jurel por su mayor rentabilidad.

“Lo más seguro que ocurra es que se destine una proporción más alta hacia productos de consumo humano por su valor agregado, …

Leer »

Aprueban Baja de 76% en Cuota de Pesca de Jurel Para 2011

Luego de un largo debate, ayer el Consejo Nacional de Pesca (CNP) aprobó la propuesta de cuota de jurel de 315.000 toneladas para 2011 presentada por la Subsecretaría de Pesca (Subpesca).

La cifra representa un 76% de disminución respecto a la cuota global 2010 que alcanza 1.300.000 toneladas, con lo que se aceptó la posición del Gobierno, en cuanto a los drásticos recortes del recurso para el próximo ejercicio.

“Con …

Leer »

Cuotas de captura de jurel se reducen a mínimo histórico, pese al rechazo del grupo Angelini

Cristián Candia H.

Por amplia mayoría, 19 votos a favor, 5 en contra y una abstención, el Consejo Nacional de Pesca (CNP) aprobó ayer una reducción del 76% de la cuota de captura global del principal recurso pesquero del país, el jurel, para el año 2011, desde 1.300.000 a 315.000 toneladas.

El subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, quien fue el encargado de presentar a la instancia el informe técnico que …

Leer »

Gobierno logra reducir captura de jurel a su menor nivel desde la creación de las asignaciones

José Troncoso Ostornol

La instancia aprobó la propuesta de cuota de jurel de 315 mil toneladas para 2011 presentada por la Subsecretaría de Pesca. La cifra representa una baja de nada menos que 76% respecto de la cuota global 2010, que alcanza 1.300.000 toneladas.

Más aún, la cifra decretada para el próximo año es la más baja desde la creación de las asignaciones de pesca, ocurrida en el año 2000.…

Leer »

Editorial El Mercurio: Combate a pesca ilegal en la Antártica

De allí la importancia de las organizaciones regionales de pesca, incluyendo la del Pacífico Sur en la que Chile participa, y de otras instancias de coordinación internacional que velan por el desarrollo sustentable de la actividad pesquera global.

Precisamente, el Sistema del Tratado Antártico incluye una convención específica sobre esta materia, que ha sido suscrita por más de 30 países, incluyendo a Chile. Su objeto es resguardar la conservación de …

Leer »

LyD da espaldarazo a industria pesquera y se inclina por conservar derechos

Mientras en la industria mayoritariamente se aboga por renovar la modalidad existente, otros piden la implementación de una licitación.

Libertad y Desarrollo (LyD) se sumó a la polémica y, por medio de un informe, asumió una postura en esta materia: rechazó implementar un sistema de licitación, inclinándose por mantener los derechos individuales de pesca, lo que supondría menos incertidumbre y reduce los efectos negativos sobre la inversión.

El centro de …

Leer »

“La decisión es correcta con el recurso que vamos a disponer”

Cristián Candia H.

Al mismo tiempo, lleva adelante el proceso de fusión de la filial Pesquera San José con la pesquera del grupo Angelini SPK, operación que el gerente general de Coloso, Domingo Jiménez, describió como una “correcta decisión”, considerando la materia prima que el sector dispone hoy, a lo que se suma la drástica reducción de las cuotas de captura que aplicará el gobierno a partir de 2011.

El …

Leer »

Nueva ley de pesca no debe poner piedras al despegue del sector

La autoridad aseguró que “queremos que la ley que propongamos sea lo suficientemente consensuada y genere las condiciones para su reactivación. Esta es una iniciativa que va a incluir materias tanto como la pesca artesanal como industrial”, indicó Galilea, quien estimó que el texto definitivo será presentado en el Congreso en marzo de 2011.

Reconoció, eso sí, que la gran incertidumbre que existe en el rubro es cómo se van …

Leer »