Comunicados de Prensa
Back to homepageSonapesca y Corporación Propescado buscan que chilenos consuman 18 kg de productos del mar al 2022
Cocinas en vivo, en todo Chile, estarán enseñando a las comunidades a cocinar los productos del mar -beneficiosos para la salud- de manera entretenida. …
Leer »Sonapesca y empresas pesqueras reciben reconocimientos en junta anual de Asexma
En la oportunidad, el presidente de Asexma, destacó el trabajo del gremio pesquero en fomentar el consumo de productos del mar y desarrollar programa orientados a desarrollar una economía circular.
En la actividad, destacaron las empresas pesqueras Orizon con su marca San José, Blumar, Camanchaca, PacificBlu con su marca El Golfo, y St. Andrews, que entregaron degustaciones, recetas y cocinas en vivo a todos los asistentes. …
Leer »Con degustaciones, títeres, pinturas y murales buscan fomentar el consumo de productos del mar en niños
El plan busca ejecutar actividades artísticas y nutricionales, en distintos establecimientos educacionales en el país, en las comunas de Osorno, Hualpén, Iquique, Coronel, Con Con, San Antonio, Estación Central, Peñalolén, entre otras.
Cochayuyo Trujillo, Don Chorito, el Choro del Puerto y la Señora Chupe son parte de los entretenidos que buscan enseñar a los niños a comer productos del mar.…
Leer »Industriales Pesqueros de Coquimbo manifiestan su preocupación por las restricciones a la pesca de arrastre
En el marco de la celebración de sus 30 años de vida, la Asociación de Armadores Industriales Pesqueros de Coquimbo, AIP, realizó una jornada de análisis de la actualidad del sector con la presencia del subsecretario de Pesca y Acuicultura, Eduardo Riquelme. Las limitaciones a la pesca de arrastre y a las patentes renovables fueron temas centrales de la conversación.…
Leer »Chile y China avanzan en certificación electrónica e ingreso de nuevos productos del mar
El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, José Ramón Valente y el Ministro de Aduanas de la República Popular China, Ni Yuefeng, firmaron dos protocolos que facilitarán el intercambio comercial y el envío de productos pesqueros hacia el Gigante Asiático, en el marco de la visita oficial de la autoridad china a nuestro país.…
Leer »Feria “Come Pescado” enseñó recetas novedosas a comunidad ariqueña y autoridades hicieron llamado a combatir pesca ilegal
La iniciativa es promovida por la Sonapesca F.G., Propescadoy Asipnor quienes promueven el consumo de productos del mar a través de talleres de cocina en vivo.
Esta versión contó con la participación del Sernapesca, quienes aseguraron que “reforzamos nuestro compromiso con el control de la pesca ilegal y favorecer la pesca legal que es la que va a mantener en nuestro país la disponibilidad de los recursos”
…
Leer »Feria gastronómica con cocina en vivo en Iquique para incentivar el consumo de productos del mar
La actividad de libre acceso realizada en Iquique, contó con la masiva participación de la comunidad…
Leer »Pesca industrial firma acuerdo de “cero residuos” al mar
El objetivo es prevenir la contaminación, especialmente por plásticos, en el medio marino, lo que permitirá al país acercarse al cumplimiento de las Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. En la instancia, el subsecretario de Pesca, Eduardo Riquelme felicitó a la industria por la iniciativa.…
Leer »Costa chilena posee la menor huella de arrastre en los océanos
Casi 60 científicos internacionales participaron en la investigación “Huellas de pesca de arrastre de fondo en las plataformas continentales del mundo”, la cual reveló que el impacto de esta actividad en los océanos es menor al que se había estimado. Además, nuestro país es uno de los mejor evaluados y sustentables del globo.
El gremio pesquero chileno Sonapesca F.G. descartó que la pesca de arrastre genere daños en el fondo …
Leer »Osciel Velásquez es ratificado por unanimidad como presidente de Sonapesca
Directorio destacó su compromiso en la promoción de la sustentabilidad de los recursos y la promoción del consumo humano de productos del mar.
“Mis energías estarán puestas en establecer puentes de diálogo con todos, pero al mismo tiempo poner el foco en la sustentabilidad de los recursos y la defensa de una industria que da empleo directa e indirectamente a más de 95.000 personas, que hoy están viendo amenazadas su …
Leer »