Industria pesquera valora proyecto para poner fin al “aleteo”
Como hecho “muy positivo” fue calificado por la industria pesquera el proyecto que aspira a proteger a los tiburones a través de la prohibición de la práctica del “aleteo”, que se traduce en cortar las aletas y desechar el cuerpo del escualo arrojándolo al mar.
La iniciativa podría ser aprobada antes del próximo 21 de mayo por el Parlamento, según ha señalado el presidente de la Comisión de Pesca del Senado, Antonio Horvath.
Ello permitirá velar por las cerca de 53 especies de tiburones que existen en Chile, 15 de las cuales son objeto del llamado “aleteo o finning”.
Para la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca), la Asociación de Industriales Pesqueros (Asipes) y la Federación de Industrias Pesqueras del Sur Austral (Fipes), valoraron la iniciativa subrayando que se trata de un avance sumamente importante, ya que, si bien Chile cuenta con un Plan de Acción Nacional siguiendo las directrices de FAO, no tiene una normativa específica que prohíba dicha práctica.
También manifestaron su satisfacción por la rapidez con que las autoridades de la Subsecretaría de Pesca y el Congreso Nacional han abordado el tema, dando muestra que en nuestro país la conservación de la biodiversidad marina es un aspecto que nos tomamos con seriedad.