Gobierno impulsará Ley de Pesca con carácter indefinido

Gobierno impulsará Ley de Pesca con carácter indefinido

 

por Carolina Pizarro

Agregó que el proyecto de ley que irá a trámite al Congreso el 5 de diciembre sólo le da una vigencia de 20 años al acuerdo de fraccionamiento al que llegaron los actores del sector en la llamada mesa de pesca. Añadió que si bien la mayor parte de la norma está definida, aún trabajan en fijar las tasas que las empresas tendrán que pagar por el royalty, impuesto específico que estará ligado a la cuota de pesca, es decir, a las toneladas de cada licencia, y al precio de sanción, valor que será fijado por el panel de expertos y que marcará el valor económico del recurso en el tiempo. “Ese valor será variable”, dijo.

Licencias por 10 años

En resumen, serán tres las licencias transables que definirá el proyecto de ley. La primera está vinculada con los derechos históricos y será indefinida. Estas cuotas tendrán que pagar royalty y patente. Las segundas serán licencias que se licitarán. Se entregarán en licitaciones por 10 años y a partir del décimo año van a adquirir royalty. Por lo tanto, en 10 años, cuando rija la ley, si se aprueba en el Congreso, “todas las licencias indefinidas van a tener patentes y royalty”, explicó. La tercera licencia se entregará anualmente y se vinculará a los rendimientos máximos sostenibles y sólo pagarán patentes.

Longueira explicó que las licitaciones de los derechos de pesca se realizarán según el estado que muestren las pesquerías, lo que será definido según las exigencias de la Ocde.

Los integrantes de la mesa de pesca aún desconocen los alcances de la nueva norma.