Prensa Nacional
Back to homepageRecetario del mejillón chileno.
En la iniciativa para posicionar la marca mejillón chileno, participaron autoridades, empresarios, chefs y tanto el gobierno regional como la Universidad de Los Lagos. El director del proyecto, el académico de la Universidad de Los Lagos José Vera, la campaña ya tuvo éxito, considerando que se está realizando una campaña en Rusia para dar a conocer el producto y fue acompañada por la distribución del recetario traducido al idioma.
La …
Leer »Mesa de Pesca
Señor Director: En carta abierta dirigida a “El Mercurio”, un grupo de economistas acusó al Gobierno de “corporativismo político” debido a la decisión de formar una Mesa de Pesca que intente aunar criterio entre el sector industrial y el artesanal de cara a la expiración de la actual ley que rige al sector.
Como dirigentes de los trabajadores del sector industrial, lamentamos estos dichos que vienen a deslegitimar un esfuerzo …
Leer »Rodríguez Grossi advierte: “Habrá litigios contra el Estado” si licitan cuotas de pesca
Bien claro. El ex ministro de Economía, Jorge Rodríguez Grossi, piensa que si la industria estuviese partiendo de cero, valdría la pena licitar cuotas de pesca. Pero no con un sector armado y una historia de permisos ya concedidos.
-Los actuales actores de la industria, ¿tienen derechos históricos sobre las capturas?
“Sólo constato dos hechos. Primero, que los actuales pescadores sí reclaman derechos históricos porque desde el primer cuarto del …
Leer »Longueira se suma a mesa de pesca para agilizar acuerdo
por Carolina Pizarro
El ministro de Economía, Pablo Longueira, presidirá la instancia creada en agosto y que debiera culminar su labor este jueves. Según explicaron integrantes de la mesa, la incorporación del secretario de Estado busca agilizar los potenciales acuerdos, pues sólo restan dos encuentros.
Hasta ahora, sólo la zona norte tiene un acercamiento entre los industriales y artesanales. Según detalló una fuente del sector artesanal, los mayores acuerdos están …
Leer »Rodrigo Sarquis, presidente de SONAPESCA:”Ley de Pesca: el valor de un acuerdo”.
Sonapesca asumió la responsabilidad de participar en dicha instancia buscando las necesarias convergencias entre intereses legítimos pero diversos. Sabemos que ello supone dificultades, que nunca es fácil construir acuerdos cuando esos intereses están sobre la mesa. Nos asiste, sin embargo, la convicción de que la tarea es posible cuando se parte por reconocer que la actividad pesquera supone dicha diversidad, y cuando se acepta que el bien común debe basarse …
Leer »Comisión de Relaciones Exteriores aprobó convenio internacional de protección ante pesca ilegal
El diputado Jarpa explicó que la iniciativa, en segundo trámite legislativo, da cuenta del acuerdo firmado por 25 países el 22 de noviembre del 2009, en el contexto de la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en su 36º período de sesiones.
Precisó que la norma, aprobada en forma unánime y despachada a la Sala del Senado, refleja la preocupación nacional …
Leer »Camanchaca: escasez de jurel se mantendrá por cuatro años
por Carolina Pizarro
Pese a ello, el vicepresidente de la compañía, Francisco Cifuentes, está tranquilo. “Confío en el jurel. Es una especie transoceánica y una de las más grandes biomasas en el mundo, y veo estable su posición de largo plazo. Podemos tener tres o cuatro años con bajas presencias de jurel en las costas, pero no significa que este pez, que hoy puede estar en las costas de Australia …
Leer »Gerente de Comercial H y M: “Es muy difícil que una pyme pesquera gane una licitación de cuotas”
“Pertenezco a una pyme pesquera de la Región de Coquimbo dedicada hace más de 20 años a la extracción y procesamiento de langostinos y otros productos marinos. Ha sido una historia de esfuerzo y llena de muchos obstáculos, que amenazaban constantemente la viabilidad del negocio. El peor de ellos, sin lugar a dudas, ha sido la licitación de las cuotas de los langostinos y de la cual he sido fiel …
Leer »Capturas de jurel bajan a niveles históricos en el 2011
Carolina Pizarro
Negativo es el escenario que evidencia la explotación de jurel, la mayor pesquería del país, en el primer semestre. Según cifras de la Subsecretaría de Pesca (Subpesca), entre enero y agosto se han capturado 159 mil toneladas. Es un nivel históricamente bajo, reconocen en la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca).
El sector mantuvo por varios años extracciones sobre el millón de toneladas y la excepción se dio en …
Leer »Gobierno convoca a mesa de trabajo en pesca
por Carolina Pizarro M.
El ministro de Economía, Pablo Longueira, convocó la mesa de pesca el 8 de agosto y dio un mes al sector industrial, laboral y artesanal para lograr un acuerdo sobre las cuotas de captura. Si no lo alcanzan, el gobierno enviará en octubre un proyecto de ley al Congreso, que incluye licitar 50% de la cuota global (ver recuadro).
Esta semana, el subsecretario de Pesca, Pablo …
Leer »