Prensa Nacional
Back to homepageLongueira destaca acuerdo que otorga mayores cuotas de captura a pescadores artesanales
Santiago.- El ministro de Economía, Pablo Longueira, calificó de “histórico” el acuerdo de la mesa pesquera que incrementará la participación en las cuotas de captura a los pescadores artesanales.
“En ella, están los actores más representativos de Chile, que son las dos confederaciones de pescadores artesanales, los gremios industriales, las organizaciones de sindicatos de trabajadores más relevantes del procesamiento de productos del mar más los tripulantes”, afirmó el secretario de …
Leer »Artesanales concentran 80% de la pesca en zona centro-sur
El vicepresidente de la Pesquera Blumar -compañía resultante de la fusión entre Itata y El Golfo- Alberto Romero, reveló parte de la situación que vive a la fecha la industria pesquera nacional.
En esa línea, Romero expresó que en la zona centro-sur del país, el 80% de la pesca que se procesa hoy es de los actores artesanales, y antes de los fraccionamientos que les fueron otorgados por los industriales …
Leer »Comités Científicos Pesqueros 2011 ya se encuentran analizando el estado de los recursos
La organización de estas reuniones a contar de este año ha recaído en el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), toda vez es la principal fuente de información, tanto del pulso de las actividades, artesanales e industriales, de las principales pesquerías nacionales, como los cálculos anuales del estatus 2012 de los recursos y los cruceros de evaluaciones directas de los recursos catalogados en plena explotación.
Esta instancia ha sido articulada por …
Leer »Ley de Pesca: un acuerdo histórico
Max Colodro
El ministro Longueira ha conseguido así un sólido respaldo para afrontar la futura tramitación parlamentaria, teniendo ahora una significativa base de legitimidad para iniciar esta nueva etapa.
En los hechos, la opción de la autoridad fue acoger en una mesa a los distintos actores, escuchar sus planteamientos y buscar el mayor grado de consenso posible. Nadie fue obligado a estar donde no quería y, menos aún, nadie obligó …
Leer »Gobierno acude a ex autoridades pesqueras para impulsar ley en el Congreso
Los ex subsecretarios de Pesca del gobierno militar y de la Concertación, Roberto Verdugo, Roberto Cabezas, Andrés Couve, José Manuel Cruz, Felipe Sandoval, Jorge Chocair y Carlos Hernández -quien participó a través de videoconferencia-; además del ex ministro de Economía Jorge Rodríguez, apoyaron la constitución de la mesa pesquera, y destacaron la importancia del acuerdo alcanzado para no subastar los recursos pesqueros.
“Estas instancias son muy buenas, sobre todo en …
Leer »“Acuerdo pesquero”, por Jorge Chocair
Debo expresar con total satisfacción que el corolario, a lo menos de esta primera etapa, es positivo.
En efecto, se han puesto de acuerdo los principales actores, a saber los sectores artesanales y los industriales.
Ya lo he manifestado anteriormente, cuando uno habla del sector industrial sólo piensa en los empresarios, pero deja de lado a los trabajadores que pertenecen a ese sector y que son miles.
El sector artesanal, …
Leer »Pesqueros Industriales Prevén Ajustes en el Sector por Fraccionamiento de Cuotas
Preocupados se mostraron los industriales pesqueros del país, a causa de los fraccionamientos cedidos a los artesanales que provocarían importantes ajustes, tras el acuerdo alcanzado en la mesa entre el gobierno y los actores del sector para evitar la licitación de las cuotas globales.
Es así como el gerente general de Asipes, Luis Felipe Moncada, recalcó que “hemos entregado porcentajes importantes de pesca en un momento en que las empresas …
Leer »Industriales valoraron acuerdo con artesanales tras fin de mesa pesquera
“La Asipes ha concurrido efectuando un gran sacrificio a este acuerdo. Ha entregado porcentajes importantes de pesca en un momento en que las empresas de la zona centro sur cuentan con cifras exiguas de materia prima. Lo ha hecho esperando que el entendimiento con el sector artesanal permita alcanzar un buen proyecto de ley que ponga el acento en la conservación. Al mismo tiempo, este gremio ha solicitado se establezca …
Leer »Acuerdos de distribución de cuotas
por Laura Iriarte
Pero el parto no fue fácil. Si bien ya habían alcanzado y celebraban un acuerdo cuando llevaban unas cinco horas de negociación, en que los pescadores artesanales de la zona centro sur subieron desde 5% a 10% su couta de jurel (al principio pidieron 30% y posteriormente, se habían bajado a 15%). Mientras que los industriales bajaron de 90% a 95.
Pero éste se cayó repentinamente al …
Leer »Anoche: Mesa pesquera logró histórico acuerdo
El acuerdo logrado tiene como principal objetivo la sustentabilidad del recurso, meta a la cual se comprometieron todos los sectores involucrados en esta mesa de trabajo. Este pacto implica una transferencia neta para el sector artesanal a valor actual de US$ 30 millones y un aumento significativo en la participación de la pesca artesanal en las cuotas de captura.
El fraccionamiento es uno de los elementos que se incorporarán en …
Leer »

