Prensa Nacional

Back to homepage

Los lineamientos destacados por los industriales para combatir la pesca ilegal

Con ese objetivo, Francisco Orrego y Héctor Bacigalupo, presidente y gerente general de la Sonapesca, respectivamente, expusieron este miércoles 9 de marzo ante la Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos de la Cámara de Diputados.

En la oportunidad, los representantes de los industriales pesqueros se refirieron a la importancia de la lucha contra la pesca ilegal, flagelo que afecta a todo el sector pesquero. “Para la Sociedad Nacional de …

Leer »

Esperamos duplicar la cuota global en un periodo de 5 a 10 años

Entrevista a Francisco Orrego, presidente de la Sociedad Nacional de Pesca.Tras la reunión de la Comisión Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur, ORP-PS, Chile logró mantener la cuota de jurel en 297.000 toneladas. Sonapesca habló con Nuestro Mar respecto a este resultado y la proyección de industria, sector que actualmente posee el 95% de la cuota.

El Mercurio de Valparaíso. Entrevista completa en suplemento Nuestromar.

 …

Leer »

Sustentabilidad, desafío de la pesca industrial del norte

Para abordar estos nuevos desafíos, Asipnor creó el Centro de Investigación Aplicada del Mar (Ciam) con la misión de desarrollar investigación aplicada e innovaciones tecnológicas en el ámbito de los recursos pesqueros del norte, cooperando con la sustentabilidad de las pesquerías principalmente industriales, con la Declaración de Pesca Responsable de la Sociedad Nacional de Pesca y con la generación de nuevas actividades productivas a través de la acuicultura.

El Ciam …

Leer »

Gobierno anticipa nuevos proyectos de ley para reformar sector pesquero.

“Durante 2016 habrá un trabajo bastante intenso desde el punto de vista legislativo en materia pesquera”, aseguró el ministro de Economía (s) Raúl Súnico, quien afirmó que el Gobierno enviará este año al Congreso nuevos proyectos de ley para perfeccionar la normativa sectorial que rige desde 2013 (“Ley Longueira”) y que “se hagan cargo de las deficiencias que tiene”, agregó.

El Mercurio

Leer artículo completo en archivo adjunto.…

Leer »

Señales de alerta en sector pesquero

Precisamente para poder hacer una evaluación de la nueva Ley de Pesca, el Gobierno fijó una hoja de ruta que consistió en encargarle a la FAO un estudio que permitirá una visión objetiva e independiente respecto de la ley, evitando modificaciones populistas que no consideren los aspectos técnicos involucrados. Hemos comprometido nuestra participación en dicha instancia para aportar, de buena fe y de manera transparente, nuestras propuestas de perfeccionamiento a …

Leer »

Industriales valoraron cuota de jurel para Chile

 

Tras conocer la noticia, el presidente de la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca), Francisco Orrego, valoró el trabajo realizado por la delegación chilena que, bajo la conducción del subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, y del director de Medio Ambiente e Intereses Oceánicos de la Cancillería, embajador Waldemar Coutts, “logró un resultado exitoso para la pesca chilena”, subrayó el gremialista.

La ORP-PS se encuentra sesionando desde este lunes en …

Leer »

Clúster Marítimo Español integrará a Chile.

El presidente y el gerente de la Sociedad Nacional de Pesca asistieron a una reunión oficial de la Liga Marítima de Chile con el Clúster Marítimo Español en la que analizaron la pisibilidad de concretar una asociación que favorecerá tanto a empresarios como trabajadores conformando un Cléster Marítimo Iberoamericano. Francisco Orrego, en nombre de SONAPESCA, señaló que la agrupación gremial tiene el máximo interés en participar en todas las actividades …

Leer »

Gobierno y gremios ven inconstitucional moción que busca anular la Ley de Pesca

María Ignacia Espinosa.

Varios sectores, que incluyeron al mismo Gobierno y al mundo empresarial representado por la Sofofa, la CPC y diversos gremios pesqueros, salieron este miércoles a criticar la iniciativa calificándola de “inconstitucional”, “preocupante” e incluso “populista”.La moción presentada por la bancada del PC-IC, y que cuenta con apoyo de sectores de la DC, busca revertir -según indican quienes la lideran- los vicios que tendría la llamada Ley Longueira …

Leer »

Gremios pesqueros advierten que sin la ley colapsarían los recursos y subiría el desempleo.

Consecuencias graves para el sector pesquero generaría la eventual anulación de la ley que rige el rubro, iniciativa que impulsan parlamentarios del Partido Comunista -que integra la coalición de Gobierno- y que el martes fue declarada admisible por el presidente de la Cámara de Diputados, Marco Antonio Nuñez (PPD). Ahora, el tema debe ser visto por la comisión de Constitución. 

El Mercurio. 

Artículo completo en archivo adjunto.…

Leer »

Cambio climático y océanos: un espacio de cooperación público-privada

 

Este resultado de la política exterior climática es plenamente coherente con el esfuerzo que significó organizar, bajo el liderazgo del canciller Muñoz, la segunda conferencia “Nuestro océano”, en octubre de 2015 en Valparaíso, donde no solo se abordó la manera de enfrentar las amenazas que afectan al océano, como polución marina, pesca ilegal y acidificación, sino que también se proyectaron sus conclusiones en el ámbito del cambio climático.

Como es …

Leer »