Prensa Nacional

Back to homepage

Industria crustacera a punto de recibir certificación en cadena de custodia

Un satisfactorio proceso de inspección recibieron las plantas de procesamiento de camarón nailon, langostino amarillo y langostino colorado ubicadas en Coquimbo y Quintero.

Tras completar con un alto grado de satisfacción la auditoría a las plantas de procesamiento de crustáceos ubicadas en Coquimbo y Quintero, la industria pesquera dedicada a la explotación de crustáceos demersales se encuentra a las puertas de recibir una nueva certificación en el estándar Marine Stewardship …

Leer »

¿Cual prefiere?: las principales diferencias entre el camarón chileno y el ecuatoriano

“Se alimenta con los nutrientes de la Corriente de Humboldt, de aguas frías procedente del Océano Glacial Antártico”, precisa Osciel Velásquez del camarón nailon chileno.…

Leer »

Sonapesca se reúne con comerciantes del Terminal Pesquero Metropolitano para promover consumo de productos del mar

Presidente de la Sociedad Nacional de Pesca, Osciel Velásquez, también abordó la problemática de la pesca ilegal.  En el marco de la campaña para aumentar el consumo de productos del mar entre los chilenos “Come pescado y súmate al kilo de salud por año”, el presidente de la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca F.G.), Osciel Velásquez, se reunió con dirigentes de la Asociación Gremial de Comerciantes de Productos del Mar …

Leer »

Chile, Perú y Ecuador crearán frente internacional para evitar la pesca ilegal

Exigirán control satelital a las embarcaciones extranjeras que quieran usar sus puertos. Gobierno peruano emitirá decreto supremo que establecerá ese requerimiento.

Los gobiernos de Perú, Chile y Ecuador, crearán un frente internacional para evitar la pesca ilegal en sus litorales, exigiendo en forma conjunta el control satelital a las embarcaciones extranjeras que quieran usar sus puertos, anunció el ministro de la Producción de Perú, Bruno Giuffra.

“Eso ya lo hace …

Leer »

En feria gastronómica de Antofagasta Sonapesca incentiva el consumo de pescados

La iniciativa permitió que los asistentes conocieran recetas y disfrutaran de degustaciones en base a pescados típicos de esta zona, como la anchoveta, el jurel y dorado en la feria gastronómica “Antofa en su Salsa”.  …

Leer »

Armada probará en marzo nuevo sistema de vigilancia contra pesca ilegal en alta mar

El proyecto Semdac será usado en la Zona Económica Exclusiva de las islas oceánicas. …

Leer »

Sonapesca impulsa campaña de consumo de productos del mar en Iquique

La iniciativa permitió que los habitantes de Iquique conocieran recetas y disfrutaran de degustaciones en base a peces típicos de esta zona, como la anchoveta, el jurel y el bonito.…

Leer »

Biorremediación algal con Macrocystis pyrifera, una alternativa para recuperar bahías contaminadas

Proyecto comenzó con la instalación de tres sistemas de cultivo tipo long line de 100 m. útiles, en cada una de las Áreas de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (Amerbs) beneficiadas.…

Leer »

En Arica comenzó campaña nacional para promover consumo de pescado

Impulsada por la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca), la iniciativa tiene como objetivo que los chilenos aumenten su consumo de pescado a 15 kilos per cápita de aquí a 2022.

En el marco de la campaña “Come pescado y súmate al kilo de salud por año” organizada por la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca), junto a la Sociedad de Industriales Pesqueros del Norte (Asipnor),   más de 300 personas disfrutaron gratuitamente …

Leer »

Fórmula chilena ataca a la marea roja con marea roja

Buscan reducir el impacto ambiental de las actuales técnicas que frenan este devastador fenómeno. ¿El desafío? Lograr que su producto no se diluya en el mar.

Fuente: Las Últimas Noticias…

Leer »