Prensa Nacional
Back to homepageEn la OROP-PS: Ratifican cuota de jurel para Chile
La Organización Regional de Pesca del Pacífico Sur (OROP-PS) ratificó para Chile una cuota de captura de jurel de 439 mil toneladas, en 2020, durante una reunión de la entidad en Vanuatu, Oceanía.…
Leer »Planta de Orizon de Coquimbo se reinventa a través de la innovación y apuesta a procesar productos locales
Firma del Grupo Copec, con centros productivos en Coquimbo, Coronel, Puerto Montt, además de ventas anuales superiores a los US$160 millones, tiene una línea comercial conformada por un 50% de productos propios y el resto con marcas importadas o de terceros.…
Leer »Del camarón chileno extraen poderoso aliado para el crecimiento de cultivos agrícolas
Una empresa de la Región de Coquimbo está desarrollando nuevos productos dentro de la llamada “economía circular”, a través de la cual agrega valor a los descartes de la industria pesquera nacional. Un nuevo producto soluble en agua, 100% orgánico y elaborado a partir de descartes en la industria del camarón chileno, es el aliado ideal para los agricultores que buscan el crecimiento saludable de sus cultivos. Se trata de …
Leer »En Coquimbo estará el primer centro de innovación en alimentos de la zona norte
El centro, que funcionará en dependencias de la planta de Orizon en la Región de Coquimbo, se inauguraría el segundo semestre 2020 y estará destinada a valorizar productos y subproductos marinos, incorporando materias primas agropecuarias en una segunda etapa.…
Leer »“La Pesca Industrial es fundamental para asegurar demanda de alimentos que existirá en los próximos 30 años”
El biólogo experto en temas pesqueros y asesor de la FAO, Rocardo Amoroso, destacó el trabajo que se está desarrollando en Chile en temas de operación industrial y sustentabilidad. Así, como también, abordó las diferencias que existe en el arte de pesca del arrastre usado en Chile, con la desarrolladas en otras pesquerías europeas y llamó a las autoridades, industriales y científicos a unir esfuerzos por la salud de lo …
Leer »Desarrollan carro autosustentable para apoyar a comerciantes pymes de productos del mar en ferias libres
Integración de paneles solares, baja emisión de C02, alto nivel de higiene y almacenamiento, son algunas de las particularidades del desarrollo realizado por ambas entidades para contribuir a los emprendedores y pequeños y medianos empresarios de comercialización de pesca.…
Leer »Pesqueras del norte firman protocolo de buenas prácticas para la gestión de olores
Los representantes de Corpesca y Camanchaca, estamparon su rúbrica con la que oficializan el compromiso de la industria de la macrozona con la sustentabilidad del medio ambiente, dando énfasis en la mitigación de olores. La Asociación de Industriales Pesqueros del Norte Grande, Asipnor, fue garante de este protocolo.…
Leer »Gremios pesqueros felicitan a campeonas del Open Panamericano de Pesca Submarina
Los gremios pesqueros hace un año se comprometieron a apoyar a las seleccionadas femeninas de pesca submarina en sus competiciones. …
Leer »Presidenta de ASIPES participó en Simposio de la FAO en Roma: “Hay consenso mundial que la crisis de sobrepesca que afecta los recursos marinos es la pesca ilegal y hay un acuerdo robusto para combatirla”
En el marco del Simposio Internacional de la FAO sobre la Sostenibilidad de la Pesca que se desarrolló en Roma, la Asociación de Industriales Pesqueros, ASIPES, hizo propuestas para continuar mejorando el sector pesquero chileno, explicó la dramática realidad de la pesca ilegal que hoy es la mayor amenaza para los recursos pesqueros en Chile y destacó el trabajo de recuperación y certificación internacional del jurel.…
Leer »Alpescas e ICFA firmaron acuerdo de pesca sustentable y seguridad alimentaria
Durante la junta realizada en Mar del Plata, Argentina, dos de las organizaciones pesqueras más importantes a nivel mundial acordaron progresar en la sostenibilidad de la actividad en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.…
Leer »