Sonapesca descarta que nueva ley impacte a las empresas en corto plazo

Sonapesca descarta que nueva ley impacte a las empresas en corto plazo

 

Carolina Pizarro

“El sector ha vivido tiempos que han sido complejos, todos saben lo que está sucediendo con el jurel, que pasamos de una cuota de cuatro millones a sólo 250 mil este año (…) Me atrevo a decir que la industria no prevé grandes trastornos en el corto plazo, mientras las condiciones se mantengan similares a las que existen hoy día”, dijo en conferencia de prensa.

Agregó que un ejemplo de estos malos años es que dentro de las empresas que están en la Bolsa, las pesqueras han rentado sólo 4,4% en los últimos siete años. “Estamos esperanzados de que este cambio en la institucionalidad, poniendo el énfasis en la sustentabilidad, traiga en el mediano plazo una recuperación de las pesquerías y eso obviamente va a significar un alivio al sector”, dijo.

Sarquis agregó que las grandes fusiones de empresas ya se concretaron entre 2010 y 2011, pero si existen nuevos ajustes debido al impacto del nuevo régimen, estos serán marginales.

Misma visión tiene en el impacto en el empleo del sector debido a la norma. “No prevemos grandes cambios respecto de lo que hay hoy, si pueden haber situaciones puntuales”, indicó.

Dentro de los aspectos negativos de la norma, Sarquis indicó que incluir en la regulación el modelo de licitaciones fue un error. “Es un error licitar pesquerías sobreexplotadas y pensamos que este esfuerzo para poner como foco la sustentabilidad puede verse afectado a futuro si se insiste en explotar pesquerías sobreexplotadas”, dijo. Otro punto que el sector ve negativo es que no se haya bajado la tributación, siendo que hoy existe un impacto por las menores capturas.

Uno de los puntos que rescata la industria es la visión de largo plazo que da la nueva normativa, con licencias transables que tienen una vigencia de 20 años. “Creemos que hay puntos que han sido un aporte como las licencias transables de pesca a 20 años renovables y obviamente que nos parece que es muy desafortunado las licitaciones y el haber mantenido la tributación en los mismos montos, a pesar de haber disminuido la pesca”, agregó.