Sonapesca apoya alianza global para combatir la pesca ilegal

Sonapesca apoya alianza global para combatir la pesca ilegal

 

Sobre dicho acuerdo, impulsado por Chile hace 20 años y que nunca fue ratificado por el país, Orrego indicó que al no existir una organización regional pesquera, este pacto “solo imponía deberes y obligaciones, pero no le otorgaba derechos que permitieran proteger de manera efectiva las poblaciones de peces en la alta mar adyacente”. Pero agregó que con la incorporación de Chile a la Organización Regional de Pesca (ORP) del Pacífico Sur, en agosto de 2012, se cumplen las condiciones demandadas por el país, por lo que junto a la comunidad internacional surgirán herramientas para combatir este flagelo que impide la sustentabilidad de los recursos.

Añadió que en Chile se ha incrementado la pesca ilegal, que no respeta períodos de veda ni tamaños mínimos, generando el deterioro de pesquerías como la merluza común, la merluza del sur, el congrio dorado y bacalao de profundidad.