Prudencia versus populismo. Francisco Orrego, presidente de SONAPESCA.

Prudencia versus populismo. Francisco Orrego, presidente de SONAPESCA.

 

Esta iniciativa no solo es negativa para todos los sectores de la pesca nacional, sino que contraviene la estrategia que el propio Gobierno ha establecido en esta materia, al encargar a la FAO de Naciones Unidas una evaluación técnica de una norma tan reciente como la Ley de Pesca, que aún se encuentra en fase de implementación, luego de haber sido aprobada por una abrumadora y transversal mayoría, con votos de todos los sectores políticos y con la participación de todos los actores sectoriales y ONGs, comunidad científica, organizaciones de la pesca artesanal, industrial y organizaciones laborales, hace menos de tres años.

El contenido de la propuesta de estos senadores hace que sus normas sean imposibles de aprobar, no solo porque son contrarias a nuestro ordenamiento constitucional, sino porque desde la perspectiva científica, conservacionista, laboral y técnica son impracticables y absurdas. Y por ello fueron rechazadas por una inmensa mayoría de diputados y senadores.

Ellos saben esto o debieran saberlo, y a pesar de ello le causan daño a un sector que necesita estabilidad para desarrollarse, crear empleo y crecer en armonía con la preservación de los recursos.

Iniciativas como esta, populista y poco prudente, buscan favorecer a potencias extranjeras que quieren pescar en nuestra zona económica exclusiva. Por eso estas posiciones fueron rechazadas ampliamamente y deberán volver a serlo cuando se vote esta iniciativa irresponsable. No es verdad que la mayoría del país quiera modificar la Ley de Pesca y menos derogarla. Este proyecto sólo se funda en el interés manifiesto de una empresa extranjera que sostiene esta campaña hace muchos años, a pesar de que sus argumentos fueron rechazados ampliamente por los legisladores chilenos. 

Francisco Orrego B.