Presidenta de Sociedad Nacional de Pesquería del Perú visitó a su par chileno.

Presidenta de Sociedad Nacional de Pesquería del Perú visitó a su par chileno.

 

Dijo que el viaje había sido muy productivo: “En este viaje tuve la oportunidad de conocer mejor las buenas prácticas de los armadores pesqueros y de explorar posibilidades e intercambiar puntos de vista sobre cómo combatir la pesca ilegal y fortalecer las medidas de ordenamiento de las pesquerías”.

El presidente de SONAPESCA, a su vez, señaló que la reunión fue una oportunidad de poder compartir experiencias e ideas sobre la actividad de la pesca industrial en ambos países: “Con nuestros hermanos del Perú compartimos un Océano Pacífico que nos entrega valiosos recursos pesqueros que contribuyen a nuestro desarrollo económico, social y cultural”.

“Coincidimos en la importancia que ambos gremios asignamos a la estabilidad y seguridad de la institucionalidad del sector pesquero con el fin de desarrollar una industria sustentable en el largo plazo”, remarcó Orrego.

“Como principales gremios pesqueros compartimos los enormes desafíos que enfrenta la pesca industrial en ambos países. En esta ocasión acordamos incrementar nuestra cooperación bilateral en temas relevantes como la pesca sustentable, el combate a la pesca ilegal y la importancia de aumentar el valor agregado en productos de consumo humano. Estamos convencidos que, a través del esfuerzo conjunto del sector privado y público de Chile y Perú, seremos capaces de posicionar a nuestros respectivos sectores pesqueros como líderes mundiales en sustentabilidad”, concluyó.