Premiación de Orizon marca inicio de gran intervención artística en Talcahuano

Premiación de Orizon marca inicio de gran intervención artística en Talcahuano

 Martes 15 de diciembre de 2015.- Hoy se realizó la premiación del “Concurso Muro Talcahuano”, certamen que dio el puntapié inicial a los trabajos de intervención urbana en Isla Rocuant, que busca proporcionar un nuevo espacio visual para la comunidad. Se trata de una actividad que se enmarca en la campaña “I Love Thno”, que desarrolla la Fundación Niño Artista para potenciar e internacionalizar a la comuna por medio de actividades culturales innovadoras y vanguardistas.

De manos de Rigoberto Rojo, gerente general de Orizon, Sergio Rosas, recibió medio millón de pesos tras haber obtenido el primer lugar del concurso, que consistía en compartir una fotografía de un lugar con significado personal especial, explicando el porqué de la elección y los valores que dicha imagen representaba (como esperanza, el futuro, etc.). Al hacerlo, Rosas colaboró en la inspiración para el diseño que el destacado muralista chileno “REN” plasmará en la fachada de la empresa ORIZON S.A., obra que cubrirá una superficie total de 1.052 metros cuadrados.

Una vez concluida la obra –que abarcará muros colindantes a las calles Colón, Hualpén y la línea férrea– vinculará la creación artística a una de las actividades productivas más emblemáticas de la región del Biobío y convertirá estas instalaciones en la primera planta pesquera intervenida con arte en el mundo, según destaca la Fundación Niño Artista.

Ubicada en la principal puerta de entrada al centro de la ciudad, el sector Rocuant fue hasta hace algunos años uno de los sectores de Talcahuano más dañados por la contaminación industrial y la basura doméstica. Poco a poco y gracias al trabajo conjunto entre todos los actores, esta zona se ha ido recuperando ambientalmente y se ha generado un espacio público de calidad. “Sin embargo, para que estos esfuerzos trasciendan y sean percibidos como iniciativas de valor, es necesaria una coherencia en los espacios que compartimos, entre los sectores industriales y su operación. (…) Es por ello que nos pareció importante sumarnos a la campaña ‘I Love Thno’. (Así) la propuesta de generar un grafiti aprovechando las características de la fachada de este recinto nos pareció acertada”, señaló Rigoberto Rojo, Gerente General de Orizon.

El Ejecutivo adelantó que el mural tiene aparejada una idea de continuidad, dado que en marzo de 2016 se ejecutará una segunda etapa de la obra, que contará con la participación de estudiantes de Talcahuano, quienes colaborarán en el acabado final de la nueva fachada con la confección de un mosaico. “Somos parte de esta comuna y estamos orgullosos porque hemos recorrido un camino que nos ha permitido establecer lazos importantes (y) esperamos seguir aportando no sólo al progreso, sino que también a la calidad de vida de esta región”, enfatizó Rigoberto Rojo.