Noruega apuesta por el gas natural licuado para los barcos

Noruega apuesta por el gas natural licuado para los barcos

 

El responsable de Transporte Marítimo de Noruega, Rikke Lind, pretende estimular el desarrollo del gas natural licuado porque, afirma, “el uso del GNL en la industria naviera satisface tanto los requerimientos de seguridad como de competitividad”.

La iniciativa noruega cuenta además con la ventaja de que el país posee grandes reservas de gas y el Gobierno pretende que sea el principal combustible para el transporte marítimo en el futuro. De hecho, el proyecto se ve favorecido por el encarecimiento del crudo, que se traslada a los precios de los carburantes tradicionales en el mar como el fuel oil y el diesel, por tener un menor coste.

Otro de los aspectos que favorecen el desarrollo del GNL en el sector pesquero es que emite menos gases a la atmósfera, uno de los objetivos de la industria naviera en los próximos años para cumplir con las nuevas reglas sobre limitación de la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero.

Los expertos consideran que en Noruega el gas natural licuado primará a corto plazo en todas las flotas, especialmente en la pesquera, al permitir una reducción en los costes de explotación, en los que el combustible es una partida que en muchos casos supera el 30% del gasto total del buque.

La difícil situación económica actual ha provocado que el sector pesquero trate de buscar fórmulas para rebajar los costes de la actividad, centrándose principalmente en iniciativas para reducir el consumo de combustible. Entre ellas se encuentran soluciones centradas en el mantenimiento de la hélice (con un ahorro de combustible del 5%), la reducción de fricción en obra viva (hasta un 34%), la optimización de las rutas (4%), el autopiloto adaptativo (2,5%) o el incremento de la eslora del buque para la misma potencia.