LyD pide reformar patentes antes de aplicar royalty en pesca

LyD pide reformar patentes antes de aplicar royalty en pesca

 

“La coyuntura podría constituir una oportunidad para rediseñar la patente pesquera existente y reorientar el uso de este instrumento, logrando una solución más eficiente que la aplicación de un royalty”, señaló la economista senior de la entidad, Susana Jiménez.

La experta recomendó analizar detenidamente los objetivos de esta medida ya que “la regulación pesquera debiera tener como foco principal la adecuada administración para la sustentabilidad del recurso y la actividad”.

Para ello, indicó que el pago de la patente debiera reformularse “en función de la cuota asignada a cada actor y, eventualmente, hacer extensivo su pago a parte del sector artesanal, excluyendo los más vulnerables”.

Recordó que la pesquería industrial paga actualmente una patente anual cuya recaudación alcanzó a US$ 31 millones el año pasado, y recordó que, en su origen, este instrumento “fue diseñado como un fee de ingreso a la actividad pero su recaudación pasó a financiar la investigación, el control y la gestión pesquera, lo que en la práctica logró un cumplimiento parcial”.