Industriales del sur austral preocupados por falta de planes de manejo para definición de cuotas pesqueras 2015
En el sentido, Vial indicó que “valoramos que la Subsecretaría de Pesca, Subpesca, haya tomado conciencia del espíritu de la ley y de la nueva institucionalidad y generado la instancia para que los comités de manejo entregasen las definiciones estratégicas al comité científico encargado de las cuotas de merluza austral y congrio dorado”.
La elaboración de dicho trabajo se desarrolló entre los meses de septiembre y noviembre e incluyó a pescadores artesanales, industriales y representantes de plantas de proceso que forman parte de los comités de manejo.
Sin embargo, el dirigente lamentó que no haya sucedido lo mismo con la merluza de cola y el bacalao de profundidad, pues aún no cuentan con comités de manejo implementados, lo que dificulta el trabajo de los Comités Científicos para establecer los rangos de cuotas para el próximo año.
Vial destacó el trabajo que se ha realizado al interior de los Comités de Manejo ya implementados, “pues ha permitido avanzar en forma responsable para consensuar estrategias de manejo para lograr la sustentabilidad de las pesquerías”.
Por ello, los distintos actores que participan en los Comités de Manejo proponen que en cada instancia se pueda elaborar un documento de manejo -como lo hicieran este año los integrantes del Comité de merluza austral y congrio dorado-, para ser sometido a la evaluación correspondiente y consideración del Comité Científico Técnico respectivo.