Feria AquaSur: La invitación a pensar en los próximos 30 años de la acuicultura

Feria AquaSur: La invitación a pensar en los próximos 30 años de la acuicultura

 

En tanto, y en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores, habló el director de Medio Ambiente, Antártica y Asuntos Marítimos, Waldemar Coutts, quien anunció la realización de la conferencia Our Oceans que se efectuará erl 2015 y que busca proteger el medio marino.

Trayectoria hacia el futuro

Durante la cena se entregaron tres reconocimientos. El más aplaudido fue a la trayectoria empresarial, galardón que recayó en manos del vicepresidente ejecutivo de Friosur, Carlos Vial, quien subió al estrado junto a su esposa Gracia Cosmelli. El encargado de hacer entrega de la distinción fue el presidente del sindicato de trabajadores de la misma compañía, Rubén Leal. Vial, reconocido como pionero de la salmonicultura en Aysén, agradeció la colaboración de sus trabajadores y la posibilidad “de poder contribuir al desarrollo de la industria y del país”. Sin embargo, llamó a los presentes a mirar hacia el futuro donde “advertiremos si somos una industria de verdad”. En resumen, Vial remarcó que el sector debe trabajar en mejorar la producción pero que también tiene fijarse en que “el buen vivir de la salmonicultura no solo pase a los productores sino que también a toda la comunidad. Los invito a que pensemos en los próximos 30 años y que hagamos realidad todas las proyecciones que dicen que tiene la acuicultura”.

Buenos vecinos

El segundo premio, al Buen Vecino, recayó en la empresa Camanchaca por su “Programa Camanchaca Amiga”, que busca desarrollar vínculos estrechos con las comunidades donde está inserta, incluyendo autoridades, colegios, universidades y sindicatos, entre otros.

El galardón lo recibió el director de Camanchaca, Jorge Fernández, y el gerente general, Ricardo García. El reconocimiento lo entregó el intendente de la Región de Los Lagos, Nofal Abud; y el gerente general de Salmofood, Ian Lozano.

García agradeció en representación de los “más de 3.000 trabajadores que tenemos desde Iquique a Aysén”, y aseveró que este programa ha permitido “crear valor no solo a la empresa, sino que a las personas donde opera, a los trabajadores y al país”.