Directora Nacional de Sernapesca visitó Región de Arica y Parinacota y destacó estándar de empresa Golden Omega
Actualmente, la empresa ariqueña representa un poco más del 12% de participación del mercado mundial de concentrados de Omega-3 para la industria nutraceútica, siendo los principales proveedores de más de 230 marcas.

La Directora Nacional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), Soledad Tapia, visitó recientemente la Región de Arica y Parinacota, en el marco del compromiso de Sernapesca con la protección de los recursos marinos y el fortalecimiento de los mercados legales de la pesca a lo largo del país.
Entre las actividades desarrolladas en el extremo norte, Soledad Tapia se reunió con ejecutivos de la empresa ariqueña Golden Omega y dirigentes gremiales, quienes realizaron un recorrido guiado por la planta productiva de esta compañía, que produce y exporta ácidos grasos Omega-3 de alta concentración elaborado con 100% de aceite crudo de anchoveta del Pacífico Sur.
Al realizar un balance de su visita en la región, Soledad Tapia comentó que “como ente fiscalizador estamos permanentemente realizando el control y trabajo por la sustentabilidad de los recursos pesqueros, impulsando la conservación y el uso sostenible de océanos, mares y recursos marinos. Por esta razón hemos recorrido Arica y nos reunimos con diferentes actores que participan en el desarrollo de la actividad pesquera y de la conservación del medio ambiente marino”.
“En el caso de la empresa que visitamos en Arica, que realiza exportaciones a múltiples países con rigurosas normas regulatorias, sus avances a nivel global ratifican el alto estándar sanitario de nuestros productos y evidencia la confianza del mercado internacional en los productos pesqueros y acuícolas de origen chileno”, resaltó Soledad Tapia.

Por su parte, Felipe Sandoval, presidente de la Sociedad Nacional de Pesca, (Sonapesca F.G.), quien también asistió a la cita, manifestó que, “estamos ante una empresa vanguardista a nivel internacional, con tecnología única en la purificación y concentración contando con ocho patentes registradas, eso habla de innovación, reputación y desarrollo tecnológico en una empresa sostenible en la industria de los ácidos grasos Omega-3”.
Desde la empresa Golden Omega detallaron que la compañía es un productor de concentrados de Omega-3 ricos en EPA y DHA de alta pureza y calidad, con un fuerte enfoque en investigación y desarrollo, y con instalaciones de última generación. Actualmente, esta firma ariqueña representa un poco más del 12% de participación del mercado mundial de concentrados de Omega-3 para la industria nutraceútica, siendo los principales proveedores de más de 230 marcas.
“Además del valor tecnológico, en materia económica la empresa aporta con el 20% de las exportaciones de la Región de Arica y Parinacota, equivalentes a 74 MMUS$, llegando a 42 países en los cinco continentes”, añadió el presidente de Sonapesca.