Desmienten que embarcaciones industriales operen dentro de las cinco millas marítimas
El representante de la firma ligada a los empresarios Jorge Fernández (que tiene el 77% de la propiedad) y Francisco Cifuentes (23%) citó la información de la autoridad marítima que sostuvo que “no es correcto que se trataba de embarcaciones industriales, puesto que eran lanchas artesanales de 18 m de eslora”, y añadió que estas “estaban con arte de pesca de cerco para la captura de sardina y anchoveta”.
De igual manera, Puga subrayó en el hecho que las embarcaciones industriales cuentan con posicionador satelital, “por lo que es imposible ingresar a operar dentro de las 5 millas sin ser detectadas por la Directemar (Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante)”.
La acusación de la senadora Rincón nació tras el incidente a balazos que protagonizaron embarcaciones de las regiones del Maule y del Biobío en altamar, situación que dejó a tres trabajadores de Talcahuano con heridas de perdigones, y con la incautación por parte de la Gobernación Marítima de Talcahuano de un arma hechiza a pescadores del Maule.
En tanto, la Armada ya entregó todos los antecedentes al Ministerio Púbico de la Región del Maule para que los hechos sean investigados.