Prensa Internacional
Back to homepageCrisis en España y como afecta el consumo de productos pesqueros
España, un mercado privilegiado para el sector de la pesca.
¿Cómo está afectando la crisis al consumo de productos pesqueros?
Revista Industrias Pesqueras, agosto 2012. www.iindustriaspesqueras.com
Un año más, en torno a 200 representantes de las principales empresas pesqueras, de distribución y del sector de la logística, se han dado cita en Vigo en el marco del XIII Congreso de Comercialización de Productos del Mar, organizado por AECOC, con la …
Leer »Exportaciones pesqueras del Perú sumaron US$ 3,144 millones y crecieron 25% en 2011
Según cifras preliminares del Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, de la cifra total, 2,099.3 millones de dólares (13 por ciento más que en el 2010) correspondieron a los envíos del rubro “Pesca Tradicional” que incluye productos como harina, grasas y aceite de pescado.
En tanto que el subsector “Pesca”, que considera productos de consumo humano directo (pota, conchas de abanico, carnes de pescado, otros), facturó 1,044.7 millones de …
Leer »Presentan nueva página web para educar sobre las algas
La página web, desarrollada en convenio con la National Biodiesel Board provee información, videos y fotos sobre los productos derivados de las algas, como biodiesel, combustible para avión, bioquímicos, dietas para animales y suplementos nutricionales.
www.AllAboutAlgae.com es el primer sitio diseñado para mostrar el potencial de las algas para todos los interesados en aprender sobre las algas y emprendedores.
“Se estima que la población mundial alcanzará 9 billones en las …
Leer »España sigue consumiendo pescado. Junio 2011
El pescado gana peso específico en la cesta de compra. Los expertos señalan que hay que promocionar la alegación del Omega 3 por parte de todos los que están interesados en la promición del pescado, agregando que todos los peces contienen el vital elemento.
Revista Industrias Pesqueras
Consumo de pescado congelado en España. Junio 2011.pdf…
Leer »Perú – El boom del omega: ¿sabes cuáles son las especies ricas en esta sustancia?
Aunque los peces de río tienen una menor concentración de omega 3 en comparación con las especies marinas, de todas maneras son una buena fuente de grasas poliinsaturadas para los pobladores de la sierra. La trucha es una excelente alternativa. En la selva, la opción es el paiche.
Aparecen junto a los omega 3, pero una dieta rica en ellos favorece los procesos inflamatorios. Están en los aceites de girasol, …
Leer »Nueva información pone en duda cifras de captura de jurel
Esa cifra está muy lejos de las 81 mil toneladas métricas que ellos reportaron durante la reunión de la ORP que sostuvieron en enero de este año.
Pacific Andes y su subsidiaria China Fishery Group son las únicas compañías pesqueras de jurel que operan bajo bandera rusa en el Pacífico Sur y sus flotas son las principales con bandera peruana. Esto significa que en algún minuto sus reportes de captura …
Leer »Perú – ¿Quieres ser feliz? Entonces no dejes de comer pescado
Los científicos han encontrado que la inflamación en el cerebro desempeña un papel importante en la depresión, según la página web médica TotalHealthBreakthrough.com. Los productos químicos naturales llamados citoquinas causan esta inflamación. Si alguna vez te has sentido deprimido o con un estado de ánimo bajo durante o después de una gripe es por este químico liberado por el sistema inmunológico. Las citocinas también causan pérdida de apetito, alteración de …
Leer »EE.UU. – Océanos de plástico en el mundo
Zulima Palacio – Washington, DC.
Marcus Eriksen se encuentra en medio de los océanos documentando los efectos del plástico en la alimentación de los animales marinos y finalmente en los seres humanos.
A lo largo del último medio siglo, una porción cada vez mayor de lo que comemos, bebemos o utilizamos viene en envases de plástico.
Todos los años desechamos miles de millones de bolsas de plástico y botellas y …
Leer »Las algas podrían ser la clave para limpiar desechos radiactivos
Este material radiactivo es uno de los más peligrosos creados en un reactor nuclear, debido a que perdura por cerca de 30 años y se adhiere a los huesos, representando un altísimo riesgo de cáncer en esa zona a quienes son expuestos.
Estudios en laboratorio mostraron que las algas remueven el Estroncio del agua y lo guardan en forma de cristales de sulfato bario-estroncio mientras excreta el calcio.
Esto significa …
Leer »Anzuelos flexibles protegen el atún rojo
La pesca dirigida al atún de aleta azul en el golfo de México está prohibida desde comienzos de 1980, pero los palangreros que pescan otras especies lo capturan incidentalmente.
El golfo de México es la única zona de reproducción conocida para el stock occidental de atún de aleta azul del Atlántico, una especie que ha sido históricamente sobrepescada. La mayoría de los atunes rojos mueren por el estrés cuando son …
Leer »