Prensa Nacional

Back to homepage

Consenso en la industria: Investigación, una deuda pendiente del sector pesquero.

Tanto industriales como artesanales consideran que se deben asignar más recursos para mejorar la calidad de la investigación, ya que sólo así se podrá asegurar la sustentabilidad de los recursos pesqueros. El gobierno, por su parte, adelanta que está trabajando en la materia y que proximamente podrían haber buenas noticias para la actividad.

Revista Aqua, octubre de 2011…

Leer »

Mesa de pesca: Los detalles de un acuerdo histórico

Chile ya cuenta con un proyecto de ley que regulará al sector pesquero por los próximos 20 años. ¿Sus mayores implicancias? El respeto a los derechos históricos en las cuotas de captura, las mayores ganancias que obtendrán los artesanales y el haber dejado contentos a casi todos, tanto grandes como chicos.

Revista Aqua, octubre 2011…

Leer »

Licitaciones, patentes y royalty: Los flancos abiertos que vuelven a agitar aguas en la Ley de Pesca

César Valenzuela/Carla Alonso.

Todo parecía resuelto. A fines de septiembre pasado, industriales pesqueros y artesanales llegaron a un acuerdo tras reunirse durante meses en torno de la llamada mesa de pesca convocada por el gobierno. Ahí se estableció un mayor fraccionamiento de las cuotas de extracción entre ambos sectores, excluyendo la opción de licitar parte de los derechos pesqueros históricos, una idea impulsada en origen por el Ejecutivo que genera …

Leer »

Editorial: Propuesta de royalty para la pesca

 

“Ello ha contribuido a generar mayor confusión e incertidumbre en este sector sobre la regulación definitiva que requiere. La alternativa que había escogido el Ministerio de Economía fue la de convocar a las empresas y a los pescadores artesanales a una negociación directa, de la cual surgió un acuerdo que se suponía contaba con el apoyo de dicha cartera y que sería base de la propuesta legislativa que se enviaría …

Leer »

Francisco Cifuentes: “El acuerdo con el sector pesquero debe concretarse en ley”

 

Carolina Pizarro.

Como “una joyita que no debe ser arriesgada” calificó el vicepresidente de Camanchaca, Francisco Cifuentes, el acuerdo al que llegó el sector pesquero con el gobierno la madrugada del 27 de septiembre. El empresario sostuvo que la industria “cedió mucho” en la mesa de pesca, ya que el mayor fraccionamiento con el mundo artesanal significará para el sector unos US$ 30 millones de menores ventas.

“El acuerdo pesquero …

Leer »

Roberto Izquierdo: Pesca: ¿Patente o royalty?

 

Recordemos que el artículo 43 de ese cuerpo legal señala que “los titulares de autorizaciones de pesca y permisos pagarán anualmente una patente única pesquera de beneficio fiscal, por cada embarcación que efectúe actividades pesqueras extractivas”.

Al pagarse por la envergadura de la flota industrial y no por las capturas o las ventas, el pago se produce con o sin pesca. Producto de ello es que la recaudación es relativamente …

Leer »

Pesqueros confiados en rápida tramitación de proyecto de cuotas

 

Por Pablo Aburto 



Confiados en que la tramitación legislativa de la nueva Ley de Pesca esté libre de obstáculos, o al menos sea expedita, se mostraron el subsecretario del ramo, Pablo Galilea, el presidente de la Asociación de Industriales Pesqueros (Asipes), Roberto Izquierdo, y su par de la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca), Rodrigo Sarquis.

Reunidos ayer en la inauguración de la IV versión de la Feria Internacional de Pesca, …

Leer »

Dirigenta laboral entregó carta a dueño de transnacional que impulsa licitación de cuotas

 

Lizana, junto a un grupo de representantes de la Fesip, le entregó a Koppernaes una carta de reclamo por la campaña que amenazaría la estabilidad laboral de los trabajadores del sector, que sólo en la Región del Biobío suman más de 10 mil.

“Señor Han Petter Koppernaes: En Chile, al igual que en los 22 principales países pesqueros del mundo, incluido el suyo (Noruega), funcionan las Cuotas Individuales Transferibles, sistema …

Leer »

Pesqueros responden a Longueira: “Queremos certezas y no sorpresas”

 

Un claro llamado a que no haya más sorpresas en la discusión por la nueva ley de pesca hicieron ayer los empresarios industriales del sector. En la inauguración del IV Encuentro Internacional de Pesca, PescaSur, el presidente de Asipes, Roberto Izquierdo, dijo: “Queremos más certezas y no más sorpresas” en la discusión, respondiendo al ministro de Economía, Pablo Longueira, quien la semana pasada manifestó que el gobierno seguirá adelante con …

Leer »

Autoridad pesquera de la FAO defendió el modelo de royalty para el sector

 

M.P.Kralemann/I.Leiva

Arni Mathiesen, director general adjunto de Pesca y Acuicultura de la FAO, expuso ayer sobre la situación de las pesquerías a nivel mundial y el sistema de cuotas individuales transferibles (CIT), invitado por la Subsecretaría de Pesca de Chile (Subpesca) a debatir sobre el tema.

El experto se mostró a favor del modelo del royalty -que opera actualmente en Islandia, país donde fue ministro de Hacienda-, argumentando que el …

Leer »