Prensa Nacional

Back to homepage

Al igual que en Chile: Especialista peruano dice que la anchoveta debe destinarse al consumo humano

 

“Nosotros exportamos lo mismo desde hace 60 años, y como no cambiamos la productividad, el valor agregado que logramos con nuestras exportaciones es mínimo”, dijo.

Agregó que la mayor parte de la pesca industrial en Perú está en manos de un oligopolio de siete empresas entre las que se cuenta Copeinca y Diamante, entre otras, las cuales procesan harina de pescado a partir de la anchoveta para abastecer a la …

Leer »

Polémica en pescadores genera nueva Ley de pesca

El director de la asociación de industriales pesqueros -AIP- de la región de Coquimbo, Osciel Velázquez, dialogó respecto a esta polémica ley. “Podríamos decir que tiene cosas buenas, pero también tiene cosas muy malas”, destacó.

Velázquez señaló que “El gobierno ha sido poco osado en crear una subsecretaría acuícola y en un gran ministerio de pesca, con esto le daríamos un orden superior a este problema”.

“Como pequeños armadores, hemos …

Leer »

Industriales y artesanales “crustaceros” de la Región de Coquimbo rechazaron la licitación pesquera

 

Uno de los temas en que industriales y artesanales de dicho territorio llegaron a acuerdo es que “el escenario actual no permite el ingreso de nuevos actores”. Esto, ya que según explicó Gonzalo Zúñiga, miembro de la Mesa Crustacera, “las cuotas tal como están no alcanzan para más, no es un tema de nosotros, ni de la ley nueva ni antigua. La base para la sustentabilidad de los recursos descansa …

Leer »

Chile: Retornos por harina de pescado cayeron un 11% en el 2011

 

Fue así que el año recién pasado, las empresas chilenas que exportan harina de pescado obtuvieron retornos por US$ 479,5 millones, cifra que al compararla con los US$ 534,9 millones anotados en el 2010 representó una contracción de un 11,5%, según los datos reportados por InfoTrade exclusivamente para PESCA al día.

A nivel de empresas, las pesqueras Corpesca, Camanchaca y Pacific Star exportaron un total de US$ 302,5 millones por …

Leer »

Jorge Chocair: Acuerdos pesqueros

 

Esos acuerdos de manejo reflejan las recomendaciones del Comité Científico de la misma ORP.

Chile que sí ha cumplido, ha luchado desde los inicios para que se “respete el criterio de captura histórica”.

Además, cada vez que en nuestro país se fija una cuota pesquera para el “jurel”, las capturas son computadas tanto dentro como fuera de la ZEE.

Perú NO cumple aquello y Rusia y Corea han querido sacar …

Leer »

La Comisión Europea se mostró preocupada por la cuota de jurel asumida por Perú

 

El Ejecutivo comunitario se refirió a esta situación en el marco de la Tercera Conferencia Preparatoria de la Organización Regional de Pesca del Pacífico Sur (ORP-PS), que concluyó el pasado viernes 3 de febrero en Santiago (Región Metropolitana).

“La CE está preocupada con la falta de cooperación de Perú. Este país ha asumido una cuota unilateral para su ZEE que no respeta la opinión científica y puede poner en peligro …

Leer »

Camanchaca pionera en crear gerencia de Sustentabilidad

 

“La iniciativa se inscribe en la tendencia mundial de muchas industrias, y es una respuesta concreta a la necesidad de promover y garantizar una explotación sustentable de los recursos en el largo plazo y, sobretodo, una producción de productos sustentables para los consumidores”, comentó Ricardo García, gerente general de Camanchaca.

La gerencia está a cargo de Heloisa Schneider, Ingeniera Agrónoma de la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil, con estudios …

Leer »

Humberto Chamorro criticó moción presentada en el Congreso para prohibir la caza del lobo marino

 

“Recientemente, los diputados Enrique Accorsi, Fuad Chahín, Alfonso de Urresti, Marcelo Díaz, Carolina Goic, Marta Isasi, Andrea Molina, Ricardo Rincón, Marcela Sabat y René Saffirio presentaron una moción que prohíbe la caza del lobo marino, sin conocer las dos caras de la moneda ni hablar con los dirigentes pesqueros. Todos sabemos el enorme daño que causan ciertos mamíferos como las ballenas, ballenatos y especialmente los lobos marinos, a nuestra actividad …

Leer »

Stock de jurel registra su peor nivel histórico, según la ORP

 

por K. Caniupán / F. Moreno

No es novedad que el jurel se encuentra seriamente reducido. El presidente del comité científico de la Organización Regional de Pesca del Pacífico Sur (ORP), Andrew Penney, explica que el stock es un cuarto del tamaño que podría haber con una extracción bien manejada: “En este momento está en su peor nivel histórico”, dijo.

La biomasa desovante es de 5% y volver a niveles …

Leer »

Recursos Pesqueros

 

Los números hablan por sí solos. Chile en los últimos 25 años ha registrado un 79% de los desembarques de jurel y, comparándonos con el principal competidor en esta zona del Pacífico Sur, el Perú, nuestra participación equivale a 9,5 veces sus capturas.

Desafortunadamente el año pasado hubo países que no cumplieron las medidas interinas acordadas en la ORP. Mientras Chile tuvo que reducir sus desembarques a 282.000 toneladas (- …

Leer »