Prensa Nacional
Back to homepageDificultosos avances en Ley de Pesca
La pesca se ha transformado en una actividad privada altamente regulada, por el hecho de que mientras los peces se encuentran en el mar no tienen dueño, y adjudicárselos artificialmente al Estado por ley constituye una ficción, porque éste no tiene ningún control sobre aquéllos ni su localización. Dicha ficción -o convención- es necesaria, sin embargo, pues en un ambiente desregulado los incentivos dan lugar a una “carrera olímpica” entre …
Leer »Sonapesca rechaza inclusión de licitaciones pesqueras en la Ley de Pesca
“Sonapesca considera que subsisten aspectos que podrían atentar directamente contra la sustentabilidad de los recursos pesqueros en el largo plazo, como la insistencia del ejecutivo en reponer las licitaciones de las licencias de pesca en el debate en el Senado, sistema que no ayuda a la conservación de los recursos, afecta el empleo y produce incertidumbre, afectando las decisiones de inversión”, indicó el gremio a través de un comunicado
En …
Leer »Pablo Galilea: “Magallanes es la región con más posibilidades de desarrollo para el salmón”
Fabiola Romo
¿Cómo se ha comportado la industria salmonera? ¿Muchas multas por malos manejos?
La producción está absolutamente recuperada, hay algunos problemas de precio, pero la industria está ordenada y nosotros estamos haciendo más esfuerzos para seguir ordenándola. Ahora estamos estudiando la última etapa del reglamento de densidades. En general, vemos que la acuicultura va a seguir siendo el motor de desarrollo sobre todo en las regiones australes. Tenemos algunos …
Leer »La “clase media” de la pesca factura hasta $300 millones por lancha
Pablo Obregón y Miriam Leiva
El martes pasado, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley de Pesca, conocido como la Ley Longueira. Y ese mismo día, el Gobierno y una fracción de los pescadores artesanales se declararon una guerra abierta a través de declaraciones y cifras sobre la mesa.
Estas cifras sirvieron para dimensionar los intereses que están en juego y, sobre todo, para identificar con claridad que …
Leer »SONAPESCA se suma al rechazo de las licitaciones pesqueras
La Sociedad Nacional de Pesca señaló que la primera etapa que cumplió la ley de pesca en la Cámara de Diputados, reafirma la sustentabilidad de los recursos biológicos como un principio rector del nuevo ordenamiento normativo, y reconoce avances que ya habían sido plasmados en los acuerdos contraídos en la Mesa de Pesca convocada por el Ministerio de Economía, materias que lograron las más altas votaciones, como el fraccionamiento, el …
Leer »Los puntos que marcan la discusión de la Ley de Pesca
por Carolina Pizarro
Un ordenamiento del mundo pesquero. Ese es el fin que busca el gobierno con la nueva Ley de Pesca, que se tramita en el Congreso desde el 14 de diciembre. Debe reemplazar a la legislación actual, que caduca el 31 de diciembre y que tuvo una vigencia de 10 años.
El proyecto, denominado la ley Longueira, en alusión al ministerio que la patrocina, contempla mayores exigencias para …
Leer »Ley de Pesca, un cambio impostergable
Muchos se preguntarán hoy por qué existe tanta conflictividad cuando se tramitan modificaciones a la Ley de Pesca. Nos hemos acostumbrado a ver cada cierto tiempo -independiente del gobierno de turno- cómo se movilizan sus actores en las calles y en los puertos, llegando en no pocas veces a quemar embarcaciones. ¿Por qué ocurre esto? Porque este debe ser el único sector de nuestra economía donde sus actores -artesanales e …
Leer »Libertad y Desarrollo identifica nueve puntos a perfeccionar en normativa
El centro de estudios e investigación privado Libertad y Desarrollo (LyD) identificó nueve puntos a ser mejorados en el proyecto de Ley de Pesca que se tramita en el Congreso y que aún debe cumplir varias tramitaciones legislativas que se extenderían hasta diciembre próximo, cuando vence la actual normativa del sector.
La autora del informe, la economista senior de LyD, Susana Jiménez, estimó que los planteamientos que realiza en el …
Leer »Estabilidad y protección para los trabajadores de plantas de proceso
Los trabajadores del sector pesquero no han estado ajenos a la discusión sobre la ley de pesca que determinará el futuro de la actividad. Todo lo contrario, han querido ser partícipes del proceso y han exigido que las autoridades escuchen sus demandas. Una de las voces que se ha podido oír en los últimos meses es la de la presidenta de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Industria …
Leer »Desmienten que embarcaciones industriales operen dentro de las cinco millas marítimas
El representante de la firma ligada a los empresarios Jorge Fernández (que tiene el 77% de la propiedad) y Francisco Cifuentes (23%) citó la información de la autoridad marítima que sostuvo que “no es correcto que se trataba de embarcaciones industriales, puesto que eran lanchas artesanales de 18 m de eslora”, y añadió que estas “estaban con arte de pesca de cerco para la captura de sardina y anchoveta”.
De …
Leer »