Prensa Nacional

Back to homepage

Por impactos en el empleo: Diputados apoyan a trabajadores pesqueros contra nueva medición de 5 millas

 

Los representantes de los trabajadores explicaron que la indicación presentada por la diputada Clemira Pacheco, que finalmente se transformó en el artículo 47 del proyecto de nueva ley de pesca, tiene efectos muy nocivos en contra del empleo de la pesca industrial, en especial de los embarcados. Consideran además que la parlamentaria y quienes votaron a favor de la iniciativa no dimensionaron el daño que provocaría.

Esta indicación cambia las …

Leer »

Tripulantes del Biobío: “Es una irresponsabilidad inmensa de la diputada Pacheco proponer indicación que cambia medición de las 5 millas”

 

“La indicación de la diputada Clemira Pacheco, transformada actualmente en el Artículo 47, introduce fundamentalmente cambios en la forma de medir las 5 millas exclusivas del sector artesanal, las cuales se miden desde la línea base de la costa hacia alta mar, pero con la idea de la diputada Pacheco la forma de medir será desde las puntas más salientes de la costa, lo que transforma las 5 millas actuales …

Leer »

Trabajadores industriales de naves de cerco advirtieron que nueva medición de las 5 millas pone en riesgo 65 mil empleos

A juicio de Juan Carlos González, presidente del Sindicato de Capitanes de la Región del Biobío, la mayor preocupación pasa por la indicación aprobada en la Cámara de Diputados que cambia la forma de medir las 5 millas, imponiendo la tesis de las puntas más salientes. Esta situación, puntualizaron, afecta a la pesca industrial en general (peces y crustáceos demersales y pelágicos), de la que dependen más de 65 mil …

Leer »

Proyecto de ley: Comisión de Pesca del Senado acogió posturas de artesanales, industriales y ONGs

 

Así lo informaron el presidente e integrantes de la instancia, senadores Antonio Horvath, Fulvio Rossi y Hosaín Sabag, respectivamente, quienes informaron que la Comisión acordó trasladarse a regiones para conocer en terrero el tipo de faenas que realizan la pesca artesanal e industrial, junto con efectuar reuniones con los actores involucrados por este proyecto.

El senador Horvath puntualizó que “la instancia ya empezó a estudiar la ‘Ley Larga de Pesca” …

Leer »

Pesca en Chile: Las ganancias de la red.

 

Con más de cuatro mil kilómetros de costa, no sorprende que la pesca sea una de las industrias líderes de Chile. Su captura comercial es la séptima más grande del mundo. Después de un período de sobrepesca brutal, Chile definió un sistema de cuotas en 2001, que ayudó a estabilizar el stock . Sin embargo, esa ley expira a fines de 2012 y el Gobierno todavía tiene que crear un …

Leer »

“No hay nadie del sector pesquero que esté de acuerdo con el ingreso de flota extranjera”

Pez Espada y flota palangrera

¿Cómo se distribuye la captura del Pez Espada en Chile?

El Pez Espada en Chile es capturado por dos grandes flotas: la flota artesanal, que se dedica a la pesquería con la red de enmalle, un sistema bastante antiguo. Y la otra pesquería está en manos de los industriales, que somos los que pescamos este recurso con palangre. Un arte de pesca más sofisticado, selectivo …

Leer »

Jorge Chocair, ex subsecretario de Pesca: “Ahora es el momento de alcanzar acuerdos y recuperar las pesquerías”

 

El tan manido proyecto de nueva ley de pesca ha iniciado su tramitación en el Senado de la República, después de arduas discusiones en la Cámara de Diputados.

Por cierto que hay aspectos que seguirán siendo discutidos, sobre los cuales es muy difícil lograr consensos o unanimidad de criterios. Sin embargo, un aspecto sobre el cual sí existe total acuerdo, es el referido a la sostenibilidad de los recursos pesqueros.…

Leer »

Avances y vacíos en la reforma a la ley de pesca

 

El proyecto de reforma a la ley de pesca fue despachado en primer trámite por la Cámara de Diputados, luego de un intenso debate, y ahora será revisado por el Senado. La iniciativa debe quedar aprobada antes del 31 de diciembre, fecha en que vencen las cuotas individuales de captura contempladas en la legislación actual.

Aunque es muy positivo que el proyecto busque evitar la captura excesiva, no establece derechos …

Leer »

Chile ratificó tratado de la ORP-PS

 

Esta Convención establece las reglas para la regulación de las pesquerías transzonales en altamar, así como el marco para que los Estados costeros y los Estados de aguas distantes acuerden medidas de administración y conservación.

En conversación telefónica, el subsecretario de Pesca, Pablo Galilea -quien se encuentra en Bruselas (Bélgica)-, manifestó su satisfacción por este logro, ya que este acuerdo permitirá establecer mecanismos internacionales de control sobre las pesquerías transzonales, …

Leer »

El antes y después del sector pesquero: Estos son los cambios que incluye el proyecto de ley

Marco Gutiérrez V.

La próxima semana, el proyecto de Ley de Pesca que impulsa el gobierno comienza a jugar el segundo tiempo del partido que disputa en el Congreso.

La iniciativa ingresará a la Comisión de Pesca de la Cámara Alta, tras ser despachada por los diputados. En esa instancia se rechazó un punto relevante: las licitaciones pesqueras.

Pero estas serán repuestas por el Gobierno en el Senado.

El proyecto …

Leer »