Prensa Nacional
Back to homepagePesqueros chilenos ven fuerte baja en extracción de jurel y acusan a Perú de sobreexplotar recurso
Marco Gutiérrez y César Sottovia.
Un urgente llamado al Gobierno chileno a incorporar en su agenda internacional las conversaciones con Perú, para instar a que dicho país firme el Acuerdo sobre Conservación y Ordenamiento de los Recursos Pesqueros en Alta Mar en el Océano Pacífico Sur, realizó la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca).
El presidente de la entidad que agrupa a firmas industriales, Rodrigo Sarquis, recordó que nuestro país suscribió …
Leer »Gerente general de Asipes: “Crisis de anchoveta y sardina lleva a replantearse cómo administrar los recursos pesqueros”
Constanza Pérez-Cueto V.
A su juicio, la situación ha llevado a que algunas plantas procesadoras deban paralizar, ya que cuando se alcance la cuota total de jurel en mayo (250.000 toneladas a nivel país), no tendrán materia prima para procesar. Enfatiza que por esta situación, la industria de la zona centro-sur ha pescado sólo 1,2% de su cuota de sardina y 0,4% de la de anchoveta.
¿Hay una crisis en …
Leer »Pesqueros de Coquimbo pretenden certificar que su trabajo es sustentable
Según los expertos, lograr la certificación bajo las normas de la Marine Stewardship Councul (MSC) se traduciría en la validación de todos los procesos de la pesquería y en una apertura comercial a diversos mercados internacionales, cada vez más exigentes en cuanto al desarrollo de prácticas sustentables.
Tras emprender este desafío, los empresarios locales fueron apoyados por CORFO y ASOEX a través del Profo conformado por las empresas pesqueras de …
Leer »Sonapesca por paro portuario: “Es necesario recuperar la cordura antes que continúe incrementándose el daño”
La Sonapesca efectuó un catastro de sus socios para dimensionar el efecto del paro portuario y la información que recabó es, a su juicio, “alarmante”. “Constatamos que los barcos partieron sin que pudiéramos embarcar los productos pesqueros. Se ha estado copando la capacidad de los frigoríficos, por lo cual en pocos días más las plantas deberían comenzar a paralizar sus procesos productivos, única medida posible ante este escenario, pero que …
Leer »Rodrigo Sarquis, presidente de Sonapesca: “Hay que dar vuelta la página”
Pablo Bravo y Gonzalo Silva.
Sin duda, el 2012 fue un año intenso para el sector pesquero del país. Por un lado, estuvo la discusión parlamentaria que terminó dando vida en diciembre pasado a la nueva ley de pesca que regirá al sector por los próximos años y, en el caso de la actividad industrial, también se encontraban las negociaciones para dar vida a la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero …
Leer »Sector industrial: Valoran énfasis en la sustentabilidad
En forma unánime, los industriales de este sector valoran el énfasis que pone la nueva ley en la sustentabilidad de los recursos pesqueros, ya que incorpora criterios que han sido reconocidos por importantes organizaciones ambientales; sin embargo, discrepan en algunos aspectos de esta normativa atendiendo a la realidad regional que deben enfrentar cada uno de ellos y que, sin duda, les repercute de manera diferente.
Para conocer sus opiniones conversamos …
Leer »SONAPESCA lamenta deceso de Presidente de SOFOFA
Su profundo pesar por la muerte de Andrés Concha Rodríguez expresó el directorio de la Sociedad Nacional de Pesca: “Andrés Concha fue un hombre íntegro, inteligente, amable y sencillo. Su pérdida es lamentable. Además fue un líder siempre dispuesto a escuchar y a apoyar las iniciativas del sector pesquero. En los años que el ocupó la presidencia de la Sociedad de Fomento Fabril –asociación que SONAPESCA integra como una de …
Leer »Plantas y Hierbas medicinales
Por Marina Parisi. Publicado en Revista Indualimentos.
Sin embargo, es recomendable informarse bien acerca de los atributos de las hierbas medicinales antes de consumirlas y determinar sus dosis exactas, dado que son pocas las plantas medicinales propias de Chile que han sido avaladas por estudios clínicos.
Por siglos el Cochayuyo ha sido un valioso e irremplazable alimento para las comunidades indígenas que habitan el Sur de Chile, especialmente para aquellas …
Leer »Baja producción y tamaños pequeños gatillarán otro año sin crecimientos en la pesca
El Diario Financiero.
Por Juan Manuel Villagrán S.
Un año de “tanteo”. Así se plantea este 2013 en la industria pesquera, que está a la expectativa de ver cómo funcionan los cambios que gradualmente se empezarán a implementar a raíz de la nueva Ley de Pesca. Lo cierto es que a los industriales se les restó una parte importante de la cuota que tenían y ahora no podrán sobrepasar el …
Leer »Chile deberá bajar cuota de pesca de jurel en 2013 por exigencias internacionales
por Constanza Pérez-Cueto V.
En diciembre de 2012, algunas noticias alentaban a la industria nacional del jurel. El Consejo Nacional de Pesca había anunciado un incremento de 11,9% para llevar a 282 mil toneladas las cuotas de pesca del recurso durante este año, en vista de los indicios de recuperación que registraba.
Sin embargo, en la última reunión de la Organización Regional de Pesca (ORP) -realizada en Nueva Zelandia, durante …
Leer »