Prensa Nacional
Back to homepageCamanchaca y Municipalidad de Caldera conmemoraron Día de la No Violencia Contra la Mujer
Asistieron al evento la alcaldesa de Caldera, Patricia González; el gerente regional División Cultivos Norte de Camanchaca, René Salinas; la representante de la Agrupación Mujer y Esperanza, Marta González, y más de 90 trabajadoras de la empresa, quienes tuvieron la oportunidad de participar de una jornada de reflexión sobre el valor de la mujer y la importancia de mantener el respeto en toda relación.
Sobre la iniciativa, la alcaldesa de …
Leer »FAO publica informe SOFIA 2012 sobre el estado mundial de la pesca y la acuicultura
De acuerdo con el nuevo informe SOFIA el suministro mundial de pescado comestible per cápita aumentó desde un promedio de 9.9 kg en la década de 1960 hasta 18.4 kg en el año 2009. La producción de la acuicultura en el año 2010 alcanzó las 63.6 millones de toneladas; gracias a un incremento importante de la producción de la acuicultura continental.
En cuanto a la producción acuícola, SOFIA destaca que, …
Leer »Agopesi rechazó petición de cierre de puerto de Región del Maule a embarcaciones industriales
Es importante aclarar al sector artesanal que la conservación de la merluza no pasa por sacar del camino a uno de los actores, tal como lo plantean los artesanales del Maule, sino que aplicar medidas que vayan en beneficio de la especie, pero que incluya a ambos sectores.
Un ejemplo de ello es que la autoridad no permita que se continúe pescando con red de enmalle de 2,5 cm como …
Leer »Trabajadores de la pesca industrial rechazan proyecto que iría contra la conservación de recursos
Su rechazo al proyecto de ley presentado por el Gobierno –que busca permitir que se capture una especie fuera de la cuota global– manifestó el martes 12 de noviembre el personal embarcado de la industria pesquera en la Región del Biobío. El proyecto de ley establece que el desarrollo de la actividad de pesca artesanal de jurel ejercida solo con línea de mano a bordo de embarcaciones sin cubierta de …
Leer »Camanchaca es la “Mejor Empresa de la Región de Tarapacá”
Al respecto, la seremi del Trabajo, Cibel Jiménez, afirmó que “la dificultosa labor que significa poder conjugar los intereses de la empresa con los intereses y derechos de los trabajadores ha sido adecuadamente recogida por Camanchaca, ya que ellos no exentos de problemas y de dificultades muchas veces han optado por consensuar con los mismos trabajadores, mecanismos y etapas de mejoramiento que han logrado cumplir satisfactoriamente, no solo para esta …
Leer »Ley de Pesca, buscando la sostenibilidad
En los últimos meses, poco a poco se han ido promulgando los artículos que modifican la Ley General de Pesca y Acuicultura (LGPA) en el área extractiva y que buscan priorizar los criterios y las recomendaciones científicas por sobre las consideraciones políticas o comerciales en la toma de decisiones, tales como el establecimiento de cuotas de captura o vedas.
Es así que en el segundo semestre de 2013 se crearon …
Leer »A realistic approach to management
Housewives buying their family weekly shopping, particularly in the United Kingdom,have been ‘guilted’ into believing they are practically encouraging unsustainable fishing and are killing the last cod in the sea if they buy cod-based products.However, nothing could be further from the truth – cod stocks have risen to massiveabundance everywhere. The North Sea has seen a huge recovery and in the Barents Sea, not even a 25% quota increase for …
Leer »Blumar apuesta por recuperación de negocio salmonero y pesquero para 2014
Por Juan Manuel Villagrán S.
Blumar está cumpliendo este mes dos años como compañía. Es el resultado de la fusión entre Itata (controlada por la familia Sarquis) y El Golfo (ligada a las familias Santa Cruz y Yaconi), y el 50% de su negocio tiene que ver con la pesca y el otro 50% con salmones.El panorama que tiene la industria salmonera con el problema sanitario que impacta en los …
Leer »Sonapesca sostiene que proyecto de nuevo ministerio requiere de mayor consenso
“Nosotros creemos que un proyecto de esta envergadura que agrupa a sectores como la pesca y la agricultura, requiere de un mayor análisis y, sobre todo, la iniciativa fue presentada en forma atemporal. Esto porque recién estamos implementando la nueva Ley de Pesca y aún debemos conocer el funcionamiento de los Comités Científico-Técnicos de pesca. Por lo pronto nos mantendremos a la espera de los próximos anuncios ya que tampoco …
Leer »Honda preocupación en SONAPESCA ante pesca ilegal de “naves fantasmas”
Rodrigo Sarquis señaló que actualmente existe la tecnología satelital para detectar y controlar situaciones ilegales como las que se están realizando e instó a las autoridades chilenas a proteger nuestros recursos y nuestra soberanía. Al mismo tiempo, efectuó un llamado a la Organización Regional de Pesca del Pacífico, convención que recientemente entró en vigencia, para que se interiorice del tema y adopte medidas para identificar y sancionar a los “buques …
Leer »