Prensa Nacional

Back to homepage

Sonapesca pide mejorar manejo de pesquerías

 

Agregó que “se han adoptado definiciones fundamentales en breves períodos de tiempo, sin toda la información necesaria y se ha puesto el foco em las cuotas de captura, las que, si bien son importantes, no son el único aspecto que debe considerarse”.

Sonapesca señaló qie la industria pesquera estima necesario incrementar y mejorar la investigación, elaborar planes de manejo, elevar y reforzar la fiscalización y “poner vedas adecuadas acordes con …

Leer »

Sonapesca prevé severo impacto por menores cuotas

 

“En las pesquerías demersales, la reducción es casi 50%, por lo que la industria pesquera seguramente se verá obligada a emplear los mecanismos necesarios para afrontar la baja. Esta drástica reducción tendrá consecuencias severas para el sector, especialmente entre la V y XII Región, donde se concentran estas actividades, y en las cuales el sector artesanal participa con la mitad de las cuotas aproximadamente”, advirtió el gremio.

Pese a ello, …

Leer »

Sonapesca destacó la importancia de implementar LGPA

 

(Sonapesca) En el contexto de las nuevas cuotas de pesca para el 2014 anunciadas por la autoridad, la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca) estimó que la fijación reciente es un importante avance en la institucionalidad determinada por la Ley General de Pesca y Acuicultura (LGPA), pero agregó que, para que realmente se avance en la recuperación de los recursos, es necesario incrementar la investigación, elaborar planes de manejo, e intensificar …

Leer »

Cuotas de pesca registran fuertes bajas para 2014 y merluza común se reduce a la mitad

 

MARCO GUTIÉRREZ V.Importantes bajas registraron las cuotas de captura de las principales pesquerías para 2014. Destaca la reducción a la mitad, de 40 mil a 19 mil toneladas, en el volumen de pesca permitido de merluza común o “pescada,” principal producto del mar consumido en Chile.La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura divulgó ayer las cuotas establecidas para el sector artesanal e industrial, de acuerdo con la propuesta elaborada por los …

Leer »

Sonapesca Llama a Nuevo Gobierno a Trabajar por Recuperación de Pesquerías

 

Así lo señaló por intermedio de su presidente, Rodrigo Sarquis Said, en un comunicado de prensa emitido ayer. Así instó a las autoridades que asumirán el gobierno del país en marzo próximo, que trabajen por la recuperación de las pesquerías nacionales. La sociedad señaló, además, que su intención es poner todas sus capacidades a disposición de la presidenta, Michelle Bachelet y de su gobierno, para lograr cumplir el objetivo planteado. …

Leer »

Sindicato de patrones y capitanes de la pesca manifiesta preocupación del sector

 

“En su planteamiento (Chaparro) expone no solo el problema, sino también parte de la solución; y es verdad lo que él dice. ‘No solo de sardina y anchoveta vive el pescador’, ya que antes de la fiebre del oro de la sardina y anchoveta, solo habían en la región alrededor de 50 embarcaciones que trabajaban en esta pesquería. Hoy son más de 600”, manifestó Juan Carlos González, agregando que el …

Leer »

Aceite de pescado puede ayudar a reducir la progresión del cáncer a la próstata

 

Los hallazgos son importantes debido a que una menor progresión del ciclo celular (CCP) puede ayudar a prevenir que el cáncer a la próstata sea más agresivo, dijo el líder del estudio William Aronson, un profesor clínico de urología en UCLA.

“Encontramos que los escores CCP fueron significativamente menores en el cáncer a la próstata en hombres quienes consumieron una dieta de aceite de pescado bajo en grasas, comparados con …

Leer »

Inauguran primer Punto Limpio en Coronel

 

Con esta iniciativa, la número 17 en la Región del Bio Bio, se busca sensibilizar y educar a la comunidad en cuanto a separación de residuos y por ende, reciclaje.

Marianne Hermanns Brockmann, Seremi del Medio Ambiente de la Región del Biobío, destacó que “este es el Primer Punto Limpio para Coronel, una comuna en que sus habitantes nos han manifestado su interés por capacitarse para implementar acciones concretas para …

Leer »

Delegación de mayor región china se reune con Subpesca y pesqueras para analizar negocios

 

Según personas que están al tanto de los encuentros, el grupo chino arribará al país para conocer con mayor profundidad la industria pesquera local, especialmente aquella vinculada a la acuicultura y la elaboración de harina de pescado.

En el sector plantean que se trata de una interesante oportunidad para generar acuerdos para elevar las exportaciones pesqueras a China y presentar opciones de inversiones a la delegación.

El subsecretario de Pesca …

Leer »

Región de Atacama: Subpesca da a conocer el plan de manejo de algas pardas

 

El director zonal de Pesca, Andrés Hoyl, explicó la importancia de hacer difusión de este proceso “el plan de manejo considera una serie de medidas para los recursos huiro negro, huiro palo o huiro flotador, como la localización, estrategia y criterios de explotación, y los requerimientos para participar en él. Por ello la difusión que hagamos de este proceso, es vital para poder lograr un trabajo colaborativo con todos los …

Leer »