Prensa Nacional

Back to homepage

Pesca y acuicultura cierran 2014 con menor inversión en los últimos seis años.

 

Leonardo Cárdenas.

Sin embargo, tanto el sector acuícola como la pesca, experimentan un debilitamiento en sus inversiones durante los últimos años. Según cifras obtenidas del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), desde 2008 a 2014, la autoridad ha aprobado proyectos que suman US$2.227 millones.

Si bien entre 2009 y 2014 las iniciativas promedian un monto de US$355 millones al año, la caída entre 2013 y el presente ejercicio es …

Leer »

Camarones y langostinos enfrentan difícil problema.

Su profunda preocupación por el posible término de la pesca de arrastre de crustáceos expresaron representantes de diversos sectores de Coquimbo, en la Cuarta Región. Tanto pescadores artesanales como industriales, así como mujeres trabajadoras de las plantas faenadoras, dieron a conocer su preocupación por el tema. Mientras tanto, el científico Enzo Acuña, magister en ciencias oceanográficas, advierte que se está adelantando en la evaluación de sustentabilidad del MSC, logrando que …

Leer »

Jack mackerel catches wrap up well within TAC once more; Damanzaihao now listed as authorized

 

Eva TallaksenJack mackerel catches in the South Pacific are up from last year, confirming talk of improved fishing in Chile and the high seas.

However, volumes still look set to fall below the 2014 total allowable catch (TAC) of 440,000 metric tons agreed by the South Pacific Regional Fisheries Management Organization (SPRFMO) at its annual meeting in Manta, Ecuador last January.

According to SPRFMO data seen by Undercurrent News, some …

Leer »

Gremios pesqueros del Pacifico sur crearán sistema de monitoreo conjunto

 

Para ello la SNP, la Sociedad Nacional de Pesca de Chile (Sonapesca) y la Cámara de Pesquería de Ecuador acordaron establecer las bases para una alianza regional que permitirá una mejor observación del Gran Ecosistema Marino de la Corriente de Humboldt.

Para ello se usará los datos que las embarcaciones pesqueras recolectan rutinariamente en sus operaciones de pesca, precisó la SNP.

En ese sentido, la presidenta del gremio pesquero peruano, …

Leer »

Pesquera Landes decide congelar sus inversiones ante “avalancha de reformas”

 

Por Juan Manuel Villagrán S.

“Este año nos fue mucho mejor que el anterior. Tendremos ganancias y no pérdidas como en años anteriores”, asegura Andrés Fosk, gerente general de la firma ubicada en la Región del Biobío.En los últimos años la empresa ha invertido en nuevas plantas para elaborar productos para el consumo humano, un proceso que ahora detuvieron.

“Los temas de inversión los tenemos congelados. Nuestra industria no está …

Leer »

Pesqueros ven con temor fijación de cuotas ante falta de planes de manejo

 

Por Juan Manuel Villagrán S. Desde Concepción

En el marco del seminario “Hacia la recuperación de la actividad pesquera”, organizado por la Asociación de Industriales Pesqueros (Asipes), y la Universidad Andrés Bello en Concepción, Ciro Oyarzún, quien preside uno de los comités científicos, acusó que ministros y subsecretarios de pesca han presionado a las entidades para establecer cuotas.

Héctor Bacigalupo, gerente general de Sonapesca, señaló que la decisión de los …

Leer »

Compromiso de todos los actores vinculados a la pesca es clave para la recuperación del sector

 

Un profundo diagnóstico a la realidad de la pesquería industrial chilena, los desafíos futuros y los logros de los últimos años en esta fueron planteados esta mañana en el Primer Seminario de ese sector, titulado “Hacia la recuperación de la actividad pesquera”. El evento fue organizado por la Asociación de Industriales Pesqueros, ASIPES, y la Universidad Andrés Bello, sede Concepción, lugar en el que se desarrolló el encuentro.

El encargado …

Leer »

Toda la flota crustacera operará con las nuevas redes de pesca

 

“Esta acción asociativa ha sido muy relevante ya que estamos trayendo una partida importante del material que va a abastecer a las principales empresas crustaceras de la zona centro y norte del país, y con la cual se podrá dar cumplimiento a la nueva normativa que regirá a contar de noviembre de este año”, señaló Leandro Sturla, Gerente de AIP, quien enfatizó en que las características “favorecerán el desempeño de …

Leer »

Las algas protagonizan nuevo capítulo de Pura Ciencia

 

En este capítulo, la directora del Instituto de Ciencia y Tecnología de la Universidad Arturo Prat sede Puerto Montt, Marcela Ávila, explica el rol clave que las algas cumplen en el ecosistema marino.

Además, el Club de Apoyo a la Investigación Científica Escolar (Caice) “Exploradores del Río” de la Escuela Dorila Águila Aguilar, muestra su trabajo de investigación con poliquetos del Río Maullín en el sector de La Pasada.

Pura …

Leer »

Industriales del sur austral preocupados por falta de planes de manejo para definición de cuotas pesqueras 2015

En el sentido, Vial indicó que “valoramos que la Subsecretaría de Pesca, Subpesca, haya tomado conciencia del espíritu de la ley y de la nueva institucionalidad y generado la instancia para que los comités de manejo entregasen las definiciones estratégicas al comité científico encargado de las cuotas de merluza austral y congrio dorado”.La elaboración de dicho trabajo se desarrolló entre los meses de septiembre y noviembre e incluyó a pescadores …

Leer »