Prensa Nacional
Back to homepageSector industrial inquieto por caída del precio de jibia
Orrego informó que las capturas en Argentina, sobre otra especie de calamar, pero que también afecta el mismo mercado, han subido desde 98.000 toneladas en 2010 a 474.000 en 2014. En general, los mercados asiáticos tienen margen para regular los precios dado que se encuentran abastecidos por los barcos taiwaneses, coreanos y chinos que operan en Malvinas hasta junio y posteriormente lo hacen dentro y fuera de la ZEE de …
Leer »Las implicancias de la Reforma Laboral
Muchas han sido las opiniones sobre el proyecto de Reforma Laboral desde diferentes visiones, sean estas de parte de los trabajadores y sus directivas como también desde los empleadores y sus gremios. La discusión de otras reformas ha demostrado que es importante abrir el debate a todos los sectores desde un comienzo, priorizando los contenidos por sobre los plazos.
Normalmente, las reformas laborales tienen dentro de sus objetivos mejorar las …
Leer »“Es fundamental terminar con la pesca ilegal”
Los desafíos que enfrenta el nuevo presidente de SONAPESCA son la mayor participación de las regiones pesqueras, integrar gremios y asociaciones de diferentes tamaños, luchar contra la pesca ilegal y, por supuesto, trabajar por la sustentabilidad del sector. A principio de marzo se conoció que uno de los gremios más antiguos y tradicionales del sector pesquero chileno, la Sociedad Nacional de Pesca, cambiaría su estructura organizacional. Luego de 65 años …
Leer »Sonapesca: “El sector industrial está inquieto por caída del precio de la jibia”
Orrego informó que las capturas en Argentina, sobre otra especie de calamar, pero que también afecta el mismo mercado, han subido desde 98.000 toneladas en 2010 a 474.000 en 2014. En general, puntualizó, los mercados asiáticos tienen margen para regular los precios dado que se encuentran abastecidos por los barcos taiwaneses, coreanos y chinos que operan en Malvinas hasta junio y posteriormente lo hacen dentro y fuera de la Zona …
Leer »Agotamiento de recursos, pone en jaque a la industria pesquera chilena
Por Hugo Traslaviña
No obstante que el año pasado el sector tuvo un fuerte crecimiento de 18,6%, esta cifra se explica por dos factores clave: un repunte de la caída de 16% que había registrado en 2013 y la creciente importancia que han adquirido los cultivos acuícolas, sobre todo de salmón y trucha, turbot y algunos moluscos como ostión, abalones, ostras y choritos.
Esto último ha permitido que el sector …
Leer »Presidente de Sonapesca visita plantas pesqueras de Arica
La nueva estructura institucional de SONAPESCA acordó poner énfasis en el fortalecimiento y la importancia de regiones. Respondiendo a este plan de trabajo, el presidente de SONAPESCA viajó a Arica acompañado del gerente. Orrego señaló, al término del recorrido de Golden Omega que efectuó acompañado por el director de investigación y desarrollo, ingeniero Alejandro Markovic, “esta ha sido una visita muy interesante porque me ha permitido conocer una planta de …
Leer »Nuevo presidente de Sonapesca: “Hay que permitir el funcionamiento de la Ley de Pesca”
Gonzalo Canales.
Una nueva estructura organizacional ha presentado en las últimas semanas la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca), entidad ligada a la pesca que busca convertirse en una federación compuesta por gremios entre Arica y Punta Arenas.Es así como se plantea que esta federación pondrá énfasis en contribuir al éxito de los nuevos instrumentos como los planes de manejo, los comités científicos (responsables de proponer las cuotas de pesca), y …
Leer »Francisco Orrego Bauzá: “El principal desafío es la recuperación de las pesquerías”
—¿Cuáles serán los énfasis que dará a su gestión como presidente?“El principal desafío es la recuperación de las pesquerías. Al mismo tiempo, deseamos intensificar el compromiso con el desarrollo económico, el medio ambiente, el aumento de investigación científica y tecnológica, la seguridad alimentaria, la salud de las personas y el bienestar de nuestros trabajadores.El sector industrial está haciendo su mejor esfuerzo para apoyar la implementación de la nueva institucionalidad con …
Leer »Gobierno encarga a la FAO evaluación de la Ley de Pesca
El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura firmaron esta mañana un memorándum de entendimiento con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), para que este organismo internacional realice la evaluación de la Ley General de Pesca y Acuicultura aprobada en 2012 por el Congreso Nacional.El acuerdo permitirá desarrollar una evaluación técnica de la legislación pesquera vigente a …
Leer »Conferencia sobre los pueblos indígenas y la pesca.
Ante el Comité Demersal de la Sociedad Nacional de Pesca expuso el abogado Sebastián Donoso, experto en asuntos relacionados con los pueblos indígenas y la pesca. El experto se refirió a la actualidad regulatoria y jurisprudencial sobre asuntos indígenas. En ese contexto, se refirió a la participación y a la implementación de la obligación de consulta. También Donoso habló sobre la participación que le cabe al pueblo indígena en la …
Leer »