Prensa Nacional
Back to homepageIndustriales pesqueros piden Estado de Derecho por constantes ataques al Sernapesca
Los últimos sucesos de violencia se registraron en la comuna de Vichuquén (Región del Maule), cuando una turba agredió a funcionarios del Sernapesca y Carabineros, luego de que les requisaran, cerca de Aquelarre, tres toneladas y media de merluza capturada ilegalmente. Más de treinta delincuentes trataron de recuperar los peces, dañando dos camionetas del Servicio y llenándolas de pescados. Al mismo tiempo, otro grupo lanzó bombas incendiarias a la sede …
Leer »Osciel Velázquez llama al diálogo para mejorar Ley de Pesca sin dejar de operar.
El presidente de industriales y Armadores de la IV región, señala que como agrupación están dispuestos a generar lazos con los pescadores artesanales para modernizar los procesos de captura y permitiendo estabilidad laboral. Osciel Velásquez se reunió con el representante de la FAO, Alejandro Flores-Nava, quien ofreció su ayuda para mejoramiento de tecnologías en la pesca.
Diario El Día de Coquimbo.
Leer artículo completo.
…
Leer »Sonapesca recibió a delegación coreana
El presidente de la Sonapesca, Francisco Orrego, les dio la bienvenida y explicó los lineamientos de industria pesquera en el país. Posteriormente, el ingeniero pesquero Rodrigo Zamora expuso las características de los principales recursos nacionales, el estado de las pesquerías y las últimas cifras de exportaciones.
La delegación estuvo compuesta por científicos, ingenieros, profesores e investigadores quienes indagaron detalles de la producción y comercialización de los productos pesqueros.
“Con la …
Leer »Sector industrial y artesanal analizan adversos efectos de la pesca ilegal del Congrio Dorado
La pesca y el comercio ilegal que afectan al Congrio Dorado siguen siendo las principales preocupaciones del comité de manejo. Por ello, durante las reuniones, coordinadas por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, se avanza en la elaboración del plan de manejo de este recurso, documento que contendrá medidas para eliminar la pesca ilegal que pone en serio riesgo la recuperación de la especie y la sustentabilidad de la actividad …
Leer »Revisión de la FAO agita las aguas en el sector pesquero
Carolina Pizarro Maureira
Un intenso año y medio espera al sector pesquero nacional. A partir de la segunda mitad de 2015 y hasta febrero de 2016, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) revisará la Ley de Pesca. Y sus conclusiones podrían ser cruciales para esta industria.
La revisión es parte de los compromisos del programa de gobierno de la Presidenta de la República, …
Leer »Industriales pesqueros de Coquimbo se reunieron con representante de la FAO en Chile
En la oportunidad, el dirigente gremial expuso la historia de la AIP en sus 20 años de existencia; el estado de los recursos; y los proyectos asociados a sustentabilidad, como la renovación de artes de pesca, Acuerdos de Producción Limpia, pre evaluación y evaluación de pesquerías bajo el estándar Marine Stewardship Council (MSC), programas de descarte, Programa de Mitigación del Descarte, reciclaje de materiales de pesca, entre otros.
El representante …
Leer »Francisco orrego: “Derogar la ley significaría retroceder décadas en sustentabilidad”
-¿Cómo ve los cuestionamientos a la ley de Pesca?-Vemos con preocupación la campaña de ataques a la actual ley. Ésta fue fruto de un amplio debate en el que participaron todos los actores y que tuvo una larga tramitación tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado y que pasó su examen por el Tribunal Constitucional. Fue fruto de un acuerdo mayoritario y transversal, tanto en lo político …
Leer »Empresarios pesqueros: No poner en juego la institucionalidad
El presidente de la Sociedad Nacional de Pesca, Francisco Orrego, se mostró preocupado por las voces que piden derogar la ley, pero se manifestó abierto a evaluar perfeccionamientos al texto legal.
“Situaciones puntuales no pueden servir de fundamento para poner en juego el conjunto de la institucionalidad del sector”, dijo.
La SegundaLeer artículo completo…
Leer »Sector pesquero: necesaria estabilidad, por Francisco Orrego, presidente de SONAPESCA
Ello no debe sorprender, ya que el aporte de la industria pesquera al desarrollo económico, social y cultural del país y de las regiones donde esta actividad se emplaza prioritariamente es incuestionable. Solo en términos de empleo, el sector pesquero da trabajo directo a más de 165 mil personas en todo el país, con promedios de remuneraciones a marzo de 2015 de $709.000, ingreso sustancialmente superior al de otros sectores …
Leer »SONAPESCA premia a escolares de Chiloé que trabajan con basura marina
“La idea del concurso es cómo evitar lo que está dañando nuestros océanos, nuestros recursos naturales, el carácter prístino de los mares y en ese sentido el crear educación y responsabilidad como lo han hecho estos niños, me parece notable”, dijo el Canciller.
“El trabajo de estos estudiantes es muy valioso; la Sociedad Nacional de Pesca siempre está presente para respaldar iniciativas que contribuyan a la sustentabilidad”, señaló Francisco Orrego, …
Leer »