Prensa Nacional

Back to homepage

Sonapesca por licitación de cuotas: “Propuesta de senadores es inconstitucional”

 

Senadores oficialistas presentan moción para licitar las cuotas de pesca

El dirigente de la entidad gremial, que representa a las principales organizaciones industriales pesqueras del país, argumentó que “la iniciativa de estos senadores representa un acto de extrema gravedad, pues tiene como único propósito generar un clima de incertidumbre y afectar las inversiones y el empleo en un sector que atraviesa por un periodo de bajo crecimiento. Es una señal …

Leer »

Harina y aceite de pescado: Experto francés dictará conferencia en Santiago

Jean-Francois Mittaine dictará la charla el 21 de julio en las instalaciones de la Sofofa en Santiago.

El presidente de la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca), Francisco Orrego Bauzá, informó que el próximo martes 21 de julio se realizará la conferencia “Harina y aceite de pescado: tendencias y perspectivas”, dictada por el francés Jean-Francois Mittaine, de FishmealExperts Paris, y editor de “FishOil and MealWorld”, Hamburgo.

La reunión se efectuará a …

Leer »

“Detrás de la discusión por la jibia, se cuestiona la Ley de Pesca”

 

Por Verónica Moreno

Orrego dice que “algunos políticos tienen discursos demagógicos que buscan crear un conflicto artificial. Detrás de la discusión sobre la jibia, lo que hay realmente es un cuestionamiento a la Ley de Pesca”.

Señala que es necesario llevar este debate hacia el análisis técnico y aclarar, en primer término, que la denominada “crisis de la jibia” no tiene nada que ver con que no haya disponibilidad del …

Leer »

Sonapesca por jibia: “No existe razón para fomentar una confrontación con los artesanales”

 

 

“No existe fundamento legal, técnico o científico para cambiar las reglas del juego en la regulación de la captura de la jibia, por cuanto la inmensa mayoría de los derechos de captura de este recurso se encuentran a disposición de la pesca artesanal y solo un 20% puede ser capturado por todo el sector industrial”, subrayó durante esta mañana Francisco Orrego, presidente de la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca), al …

Leer »

Sonapesca: “Los artesanales no son capaces de extraer toda la cuota de jibia”

 

El gremio de industriales pesqueros argumentó que el Consejo Nacional de Pesca (CNP) con dos tercios de los votos fijó, mediante un decreto supremo publicado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) en el Diario Oficial en agosto de 2014, una cuota de extracción que se dividió en 20% para la industria y 80% para los artesanales, de un total de 200.00 toneladas. Sin embargo, ahondó la entidad, los …

Leer »

Francisco Orrego por Ley de Pesca: “Está muy vigente y es muy legítima”

Desde su aprobación en 2013, la Ley de Pesca sido blanco de varias críticas, incluso algunos piden su derogación. Para ahondar en el debate en torno esta legislación conversó con CNN Chile, Francisco Orrego, presidente de la Sociedad Nacional de Pesca. El representante del sector comentó que “nosotros queremos ser claros que el problema de la pesca y del Caso Corpesca no se resuelve derogando la Ley de Pesca”, ya …

Leer »

Ley de Pesca y licitaciones

 

La ley actual no renuncia a licitar cuotas. Al contrario, plantea que en pesquerías industriales en plena explotación (la mayoría de las hoy activas) y transcurridos tres años de haberse calculado los parámetros necesarios para establecer el estado de explotación de la pesquería, se debe licitar de todas formas un 15% de la cuota industrial. Valorando a precios de exportación, en las pesquerías industriales hoy sujetas a cuota global, se …

Leer »

Pesqueros del norte acuerdan veda voluntaria de anchoveta por “El Niño”

 

 

 

Esa condición tiene un impacto directo en el recurso pesquero, pues el aumento de la temperatura del mar producto de “El Niño” tiene como consecuencia la imposibilidad de evitar la captura de individuos juveniles de talla menor a la madurez, lo que es contrario a la sustentabilidad de la pesquería. Con esta medida, la industria pesquera acogió la recomendación del Centro de Investigación Aplicada del Mar (Ciam). “Hemos detectado un …

Leer »

Mineras piden estudios para depositar relaves en el mar e industria pesquera rechaza opción

Lourdes Gómez Como una medida imprescindible para el desarrollo del potencial minero entre las regiones IV y la VI, incluyendo la Metropolitana. Así definió Diego Hernández, vicepresidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) la necesidad de abordar desde una mirada técnica la alternativa de depositar en el fondo marino los desechos de la minería, conocidos como relaves. 

Durante su exposición en la comisión de Medioambiente y Bienes Nacionales del …

Leer »

“Detrás de esta campaña por derogar la ley de pesca subyace el interés de erosionar (…) el derecho de propiedad”

 

Valeria Ibarra

Asumió como presidente de la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca) en marzo pasado en medio de una profunda reestructuración del principal gremio de este sector (ver recuadro). Francisco Orrego Bauzá, abogado de la UC y ex subsecretario de Minería del gobierno del Presidente Piñera, es el primer “afuerino” en timonear la entidad pesquera, y le ha tocado enfrentar una de las mayores crisis que ha tenido esta actividad, …

Leer »