Prensa Nacional

Back to homepage

Pesca ilegal de merluza común crece 100% en 2015, y sector industrial pide mayor fiscalización.

Volumen incautado se duplicó, igual que citas a tribunales a infractores, según SERNAPESCA. En riesgo de “desaparecer o morir” en un par de años. Así de categóricas son las opiniones en los sectores estatal y privado del rubro pesquero al momento de analizar la situación de la pesquería más tradicional de Chile: la merluza común, también conocida como “pescada”.

Marco Gutiérrez. El Mercurio

Leer noticia completa en archivo adjunto. …

Leer »

La posición de Chile ante preocupación mundial por la pesca pirata

 

 

La semana pasada el diario estadounidense The New York Times publicó un extenso reportaje sobre el naufragio del “Thunder”, el barco de pesca ilegal más buscado del mundo y cuyo capitán era un chileno. El hundimiento, que también fue citado por AQUA, se produjo luego que la organización no gubernamental (ONG) Sea Shepherd persiguiera a la embarcación “pirata” por 110 días, desde la Antártica hasta cerca de las costas de …

Leer »

Sonapesca apoya alianza global para combatir la pesca ilegal

 

Sobre dicho acuerdo, impulsado por Chile hace 20 años y que nunca fue ratificado por el país, Orrego indicó que al no existir una organización regional pesquera, este pacto “solo imponía deberes y obligaciones, pero no le otorgaba derechos que permitieran proteger de manera efectiva las poblaciones de peces en la alta mar adyacente”. Pero agregó que con la incorporación de Chile a la Organización Regional de Pesca (ORP) del …

Leer »

Prudencia versus populismo. Francisco Orrego, presidente de SONAPESCA.

 

Esta iniciativa no solo es negativa para todos los sectores de la pesca nacional, sino que contraviene la estrategia que el propio Gobierno ha establecido en esta materia, al encargar a la FAO de Naciones Unidas una evaluación técnica de una norma tan reciente como la Ley de Pesca, que aún se encuentra en fase de implementación, luego de haber sido aprobada por una abrumadora y transversal mayoría, con votos …

Leer »

Acuerdo de Nueva York y pesca ilegal. Francisco Orrego

 

A pesar de que Chile participó activamente en la discusión de este acuerdo, por largos 20 años no ratificó dicho acuerdo por razones que hoy ya están superadas. Lo anterior dio paso a un acuerdo transversal sobre la oportunidad de adherir, lo que fue informado a la comunidad internacional por el canciller Heraldo Muñoz en su intervención en la reunión cumbre “Our Ocean”, celebrada el 2014 en Washington. En dicha …

Leer »

Norte pesquero enfrentaría complejo escenario por brusca caída en la actividad

 

En este contexto, el sector industrial nortino afirmó a través de comunicado de prensa que una de sus principales preocupaciones dice relación con las condiciones laborales de sus trabajadores y en la capacidad de poder sortear de manera correcta este escenario.

Es así que la Asociación de Armadores e Industriales Pesqueros del Norte Grande I y II Región A.G. (Asipnor) dijo reafirmar “el compromiso del sector frente a la crisis”, …

Leer »

Analizan pesca ilegal de barcos extranjeros en Zona Económica Exclusiva

 

En la ocasión, el presidente de la Fipes, Carlos Vial, y el gerente general de Pesca Chile, Enrique Gutiérrez, analizaron el avistamiento de dos barcos de bandera extranjera perteneciente a la República Popular China en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de las 200 millas marítimas chilenas, que detectaran en días pasados.

Gutiérrez explicó que la primera semana de julio detectaron en altamar a dos barcos en faenas de pesca de …

Leer »

Mittaine ve como clave impacto de El Niño en Perú en mercado de harina de pescado 2015-2016

 Gabriela Letelier

En segundo lugar, una demanda relacionada con la acuicultura -de alrededor un 60%- que está en crecimiento. Ante ello, si los precios seincrementan por encima de un nivel entran en juego las sustituciones.“La harina de pescado es un producto de gran calidad, pero que no se puede vender a cualquier precio porque hay competencia por otras proteínas, pero también por otros orígenes”, explicó el experto.En este conjunto de …

Leer »

Orrego (Sonapesca): “Lo principal es despejar escenario de incertidumbre con el que hoy trabajamos”

 

Gabriela Letelier.“Creo que lo principal es trabajar y despejar el escenario de incertidumbre con el que hoy estamos trabajando en el sector pesquero”, agregó.Según señaló, lo anterior guarda relación con que en estos momentos el país está vivivendo una crisis de expectativas y de confianza. Sin embargo, sostuvo que “tanto la presidenta de la República como los ministros, particularmente Rodrigo Valdés (Hacienda), Luis Felipe Céspedes (Economía) y el subsecretario de …

Leer »

“Todo depende de cómo venga el Niño”

 

En una conferencia convocada por la Sociedad Nacional de Pesca y a la que asistieron los socios de SONAPESCA, brokers y profesionales relacionados con el tema, Mittaine desglosó la evolución que han tenido los precios especialmente en Perú y en los mercados asiáticos y europeos. 

Mittaine, editor de Fish Oil&Meal World de Hamburgo, viaja a Chile una vez al año para conocer directamente y más a fondo lo que ocurre …

Leer »