Prensa Nacional

Back to homepage

Fipes pide evitar blanqueo de la pesca ilegal ante conflicto por la reineta

 

En dicha propuesta, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) plantea elaborar una ley específica para declarar a la reineta como altamente migratoria, lo que a juicio de la Fipes se presenta como “una alternativa para blanquear la pesca ilegal que por años han ejercido embarcaciones no autorizadas en las aguas del sur-austral, desembarcando enormes cantidades de pescados sin control alguno”.

“Resulta sorprendente que en su presentación, la autoridad, por …

Leer »

“La situación de la pesquería demersal austral es crítica”

 

Además, ha tenido una destacada labor gremial. Entre 2004 y 2007 fue presidente de la Asociación de la Industria del Salmón de Chile A.G. (SalmonChile) y hoy es presidente de la Federación de Industrias Pesqueras del Sur Austral (Fipes).

Este último rol lo ha mantenido bastante ocupado en los últimos años. Representando a los pesqueros más australes, trabaja activamente en las diversas instancias que creó la actual ley de pesca, …

Leer »

Industriales reiteran condena a negocio de harina de pescado ilegal

 

Así respondió el presidente de los Asociación de Industriales Pesqueros de la Zona Centro-Sur (Asipes), Luis Felipe Moncada, a la consulta del presidente de la Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos de la Cámara de Diputados, Cristián Campos, durante el cierre de la intervención del representante gremial durante la tarde de este miércoles 7 de octubre en el Congreso ubicado en la ciudad de Valparaíso (Región de Valparaíso).

Moncada …

Leer »

Los compromisos que beneficiarán a los océanos

Durante la conferencia se anunciaron 80 iniciativas para la conservación y protección marina. Pesca Sostenible: la Sociedad Nacional de Pesca anunció que promoverá la pesca responsable e iniciará un proceso de certificación de sustentabilidad de 12 pesquerías industriales. 

 

 

El Mercurio

Leer artículo completo en archivo adjunto.…

Leer »

“SONAPESCA valora conclusiones de Our Ocean Chile 2015”.

La Sociedad Nacional de Pesca valoró la realización de la conferencia mundial sobre océanos en nuestro país y destacó que las deliberaciones producidas servirán de marco para el objetivo permanente de preservar los océanos de flagelos como la pesca ilegal y la afectación del ecosistema. El presidente del gremio pesquero, Francisco Orrego, destacó como uno de los principales anuncios del encuentro la iniciativa sectorial de promover una certificación de sus …

Leer »

Pesca industrial impulsa programa de certificación de pesquerías.

Con el objetivo de preservar las especies y contribuir a la sustentabilidad, el presidente de la Sociedad nacional de Pesca, Francisco Orrego, anunció, ante la comunidad pesquera mundial reunida en Our Ocean, la determinación de iniciar un proceso de certificación de las pesquerías con organismos internacionales independientes. Posteriormente se distribuyó un libro que contiene el detalle del compromiso que realizan los ocho gremios integrantes de SONAPESCA los que representan a …

Leer »

Sector pesquero industrial chileno anuncia certificación voluntaria de pesquerías

 

De acuerdo con lo detallado desde la Sonapesca, un organismo independiente de nivel internacional será el encargado del proceso que se centrará en las pesquerías de anchoveta, entre las regiones de Arica y Parinacota y la de Coquimbo; jurel, entre las regiones de Arica y Parinacota y la de Los Lagos; anchoveta y sardina común en la zona centro-sur; y en todas las pesquerías de merluzas, crustáceos y congrio dorado.…

Leer »

La OCDE, innovación y la pesca industrial

 

Si bien el gasto en Investigación y Desarrollo (I+D) ha aumentado tímidamente en los últimos años, Chile sigue siendo el país con el indicador más bajo de la OCDE, alcanzando 0,4% mientras que el promedio de la OCDE es de 2,4%, donde países como Corea e Israel bordean, incluso, el 4% (2013).

Existe consenso en que la innovación es un área relevante para el desarrollo de Chile en el largo …

Leer »

Blumar impone sello de innovación a su nueva planta procesadora de salmones

 

Mejorar la calidad del producto a partir de innovaciones en infraestructura, modernización de procesos e incorporación de tecnología de punta, es el desafío que se ha impuesto la compañía acuícola-pesquera con la inauguración de estas instalaciones que reúnen todos esos conceptos en el marco de la búsqueda de mayor competitividad y generar valor agregado.

La nueva planta de Salmones Blumar tiene una capacidad para procesar 40.000 piezas de salmón por …

Leer »

Sonapesca pide investigación a fondo tras histórica incautación de harina de pescado

 

De acuerdo con lo reportado por la entidad fiscalizadora, los primeros análisis evidencian que para producir la harina incautada se usaron unas 31.000 toneladas de sardina común y anchoveta procedentes de la pesca ilegal. Paralelamente, trascendió que el Servicio de Impuestos Internos (SII) podría intervenir ante posible evasión de tributos.

Tras hacerse pública la información, la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca) se sumó a los cuestionamientos de la Asociación de …

Leer »