Prensa Nacional
Back to homepageMás del 75% de los empleados del agro, pesca y construcción está conforme con su trabajo.
Buenas remuneraciones, bajos niveles de despido y la constante negociación de beneficios, son algunas de las condiciones que explicarían estos resultados. En todo caso, expertos advierten que el término no es sinónimo de felicidad laboral y que no tiene los mismos efectos en la productividad. El estudio de Randstand se hizo en 17 países y Chile quedó en el puesto 10 entre los destinos donde las opciones muy satisfecho y …
Leer »“Es muy injusto que estén tratando de estigmatizar un sector como la pesca”.
El presidente de la Sociedad Nacional de Pesca, Francisco Orrego, lamentó la crítica general que se hace hacia el sector pesquero, a propósito de la investigación que la Fiscalía realiza a los aportes que el ex gerente general de Corpesca, Framcisco Mujica, habría hecho en 2010 a la campaña del senador Jaime Orpis.
El Mercurio de Valparaíso.
Leer entrevista completa en archivo adjunto.
…
Leer »Tildan de inconstitucional proyecto que busca modificar ley de pesca.
Fue así que este viernes 6 de noviembre, Orrego argumentó que esta iniciativa congresista es “inconstitucional, pues aborda materias de iniciativa exclusiva del Poder Ejecutivo, afecta derechos adquiridos de los pescadores artesanales e industriales y modifica una institucionalidad que hace poco tiempo fue ampliamente debatida y aprobada con la participación de todos los sectores relacionados con la pesca nacional, por una abrumadora mayoría de legisladores de todos los sectores políticos”.De …
Leer »Ley de Pesca, libre competencia y derecho de propiedad
No cabe duda que la incorporación de los mejores estándares internacionales en materia de conservación de las pesquerías y del criterio científico para la determinación de las cuotas de pesca han transformado nuestra legislación pesquera en una regulación de clase mundial en materia de sustentabilidad. También ha tenido el mérito de otorgar mayor certeza jurídica a todos los actores del sector, incluyendo los pescadores artesanales e industriales.
Muchas veces se …
Leer »Friosur conmemora 30 años apostando por el desarrollo regional
Según comentó el gerente general de Pesquera Friosur, Eduardo Bruce, “es la única empresa pesquera que queda en la región. No ha sido un camino fácil pero estamos luchando para mantenernos activos. Enfrentamos amenazas constantes, como la pesca ilegal de la flota de la Región del Biobío que extrae reineta en la zona sur-austral y que ahora la autoridad plantea legalizar a través de un proyecto de ley, lo que …
Leer »La Armada explicó a industriales pesqueros el sistema de alarma de tsunamis
El director de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático, contraalmirante LT Otto Mrugalski; el director del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), contraalmirante Patricio Carrasco; y el jefe del Departamento de Oceanografía del SHOA, capitán de corbeta Carlos Zúñiga, acompañaron a los representantes del gremio de industriales pesqueros y les dieron a conocer detalles del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM).
Luego de una extensa presentación, los …
Leer »Pesquera Friosur presente en mayor feria de productos del mar congelados de España
Puerto Aysén. Como “muy positiva y con signos de una recuperación de la demanda de consumo de pescados del mercado español”, evalúo el gerente general de empresa Pesquera Friosur, Eduardo Bruce, la participación de la compañía en la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados, CONXEMAR, que se realizó entre el 5 y 7 de octubre en Vigo, España.
En la ocasión, la compañía pesquera con base en la Región …
Leer »Sernapesca absuelve a Pesquera Sunrise tras acusación de prácticas ilegales
Hace un año, la acusación tuvo repercusión mediática a nivel nacional, ya que se difundió a través de los medios de comunicación y de las redes sociales. Luego de un año de investigación, la autoridad fiscalizadora pesquera concluyó que debía desestimarse la acusación “toda vez que se acreditó que se cumplió con las obligaciones establecidas en la resolución 882/2013, consignando en las bitácoras de pesca la información correspondiente”, desestimando de …
Leer »“Falsedades de diputado boliviano”
La realidad del sector pesquero chileno es muy distinta a la que pregona el parlamentario boliviano señor Poppe.
En efecto, en nuestro país opera una numerosa comunidad pesquera, en donde coexisten, a todo lo largo de su costa, más de 90.000 pescadores artesanales y más de 14.000 armadores artesanales (que en conjunto representan casi el 60% de los desembarques) y más de 30 pescadores industriales (que representan el restante 40% …
Leer »Coronel: Camanchaca, Liceo Industrial Metodista e Inacap firmaron acuerdo de capacitación
La iniciativa busca formar a 60 alumnos del Liceo Industrial Metodista de Coronel, en el curso de Controlador Lógico Programable en Sistemas de Automatización Industrial. Es así que Inacap recibirá a los estudiantes en su sede ubicada en Concepción, donde impartirá esta capacitación en 40 horas cronológicas, distribuidas en tres meses. El objetivo de Camanchaca Pesca Sur, en tanto, es apoyar en la preparación de los participantes en competencias diferenciadoras …
Leer »