Prensa Nacional
Back to homepageSONAPESCA: “La FAO le da un reconocimiento a los derechos históricos”
Sector industrial calificó como un “buen informe” el trabajo de la entidad internacional.…
Leer »Cómo y por qué Osciel Velásquez se convirtió en el máximo líder de la industria pesquera
Amplias Redes en el mundo político, aceptación transversal en la industria y su nula vinculación con investigaciones judiciales explican su designación como presidente de Sonapesca.…
Leer »Mitilicultores piden que el Gobierno aborde materias claves para futuro de la actividad
Amichile: Presidente de los productores de choritos exigió del Estado la atención que merece ese sector.
…
Leer »Mayor gremio de industriales pesqueros anunció a su nuevo presidente
El actual timonel de la Asociación de Industriales y Armadores Pesqueros de la Región de Coquimbo será el encargado de liderar la Sonapesca F.G.…
Leer »Conservera Orizon se apronta para reapertura y contratación de 200 trabajadores
Con una quinta parte de la producción que tenían antes del cierre, retomará a principios del próximo año la línea conservera de pesquera Orizon. Durante este tiempo, eso sí, se mantuvo la producción de harina de pescado y congelados de jibia.…
Leer »Crustaceros recibieron oficialmente certificación mundial de sustentabilidad
La certificación Marine Stewardship Council (MSC) da cuenta de que las pesquerías de crustáceos demersales –camarón nailon, langostino amarillo y langostino colorado– son bien gestionadas, constituyendo una práctica de arrastre compatible con la sustentabilidad de los recursos naturales.…
Leer »Alianza del Pacífico, líderes en pesca y sostenibilidad
La Alianza del Pacífico es una oportunidad para que empresarios, pescadores y especialistas de los cuatro países miembros potencien las iniciativas que tienen para una gestión sostenible.
La pesca es una actividad económica importante de Chile, Colombia, México y Perú, países miembros de la Alianza del Pacífico, instancia multilateral en la que los sectores público y privado trabajan seriamente en pro de una administración moderna y sostenible de los recursos …
Leer »Tercera versión de Our Ocean. Exitosa rendición por conservación de recursos
En la tercera versión de Our Ocean, celebrado en Washington DC, el Ministerio de Relaciones Exteriores presentó el estado de avance de los compromisos en materia de conservación de recursos marinos adquiridos por el Estado de Chile y la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca A.G.), durante la versión 2015, que tuvo a nuestro país como anfitrión.
Fuente: El Sur.
Leer artículo completo en pdf.
…
Leer »Sonapesca: “Si hoy ser empresario es difícil en nuestro país, ser un empresario pesquero es más difícil aún”
Francisco Orrego, presidente de Sonapesca, en memoria 2015 del gremio
El líder gremial criticó la creciente incertidumbre regulatoria en el sector pesquero y las dificultades que ha enfrentado la federación.
Una fuerte crítica a las incertidumbres regulatorias que han surgido en el ámbito pesquero y un reclamo por las dificultades que ha enfrentado la federación gremial realizó el presidente de Sonapesca, Francisco Orrego, en la carta contenida en la memoria …
Leer »Industriales de Chile y Perú aseguran estar trabajando por una pesca sustentable
Destacan la relevancia de los países de la Alianza del Pacífico en el sector pesquero.
Los expertos mundiales de la gestión pesquera indican que la asignación de derechos en las pesquerías es prioritaria para la sustentabilidad de esos recursos, pues ello alinea los incentivos de los actores hacia una mirada de largo plazo que busca el rendimiento máximo sostenible (RMS), esto es, sin dañar a esas pesquerías, manteniéndolas para las …
Leer »