Prensa Nacional
Back to homepagePescadores Industriales aprenden técnicas de cocina para reutilizar y reciclar alimentos en sus faenas
La iniciativa busca generar menos basura en las cocinas de las embarcaciones, así como aplicar otras medidas para reciclar y gestionar de mejor manera sus residuos. …
Leer »Columna: La sustentabilidad de las especies pesqueras, lo realmente importante
Osciel Velásquez H.
Presidente Sonapesca F.G.…
Leer »Inauguran la primera planta de economía circular del norte del país
En Coquimbo ya está operando la empresa Crustanic, la que aprovecha los residuos de camarones y langostinos, para convertirlos en insumos para la actividad agrícola.…
Leer »Aumenta la preocupación por el avance de embarcaciones asiáticas hacia el mar jurisdiccional de Chile
Gremios de pesca industrial de Chile y Latinoamérica inquietos por el avance de naves extranjeras ubicadas en aguas internacionales que rondan cerca de las aguas jurisdiccionales y ponen en peligro la biomasa de productos del mar. …
Leer »Pesca industrial y su compromiso para disminuir la inseguridad alimentaria
Según el último informe SOFI de FAO, en Chile 2,9 millones de personas tiene algún tipo de inseguridad alimentaria moderada o severa.
Para reducir estos índices la pesca industrial ha desarrollado una serie de iniciativas que permitan fomentar el consumo de productos del mar y acceder a información para derribar mitos en torno a su consumo. …
Leer »Embarcados industriales manifiestan su rechazo a idea de prohibir el uso de piloto automático
El Sindicato Interempresa de Trabajadores Oficiales de Naves Especiales y Regionales (SIET), en representación de sus afiliados que pertenecen a la flota de embarcaciones que ofrecen servicios de pesca, turismo, cabotaje, interconexión entre continente y territorio insular, entregó una carta en donde dice “alertar a la comunidad de hombres de mar” ante la propuesta de la del proyecto que modifica la Ley de Navegación, a través del boletín N°13756-02, que: …
Leer »Pesca industrial enfrenta difícil año por inestabilidad de mercados y pandemia
Pese a todo, la apuesta es mantener los flujos de desembarques de otros años que, en promedio, podría alcanzar las 30 mil toneladas anuales entre pesquerías de bacalao, merluza, congrio, entre otros.…
Leer »Socios de AmiChile buscan ampliar exportaciones al mercado chino
El Comité Comercial del gremio realiza acciones para posicionar en el gigante asiático la marca Patagonia Mussel.…
Leer »Estudio analiza el desempeño de las flotas pesqueras del norte y sur de América
Como parte de la Revisión 2020 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés) sobre el desempeño tecnoeconómico de las principales flotas pesqueras mundiales, un nuevo estudio presenta los hallazgos de cuatro países seleccionados.…
Leer »Sonapesca destaca que trabajadores de Friosur se conviertan en dueños del 20% de la empresa
Son 250 los trabajadores que formaron la cooperativa, a través de la cual suscribieron un aumento de capital por el 20% de la propiedad de Friosur, la cual permitirá tener un representante en el directorio. …
Leer »