Camanchaca inaugura segundo punto de venta en la Región del Bío Bío
“Hoy abrimos un lugar de venta en Coronel dando un enorme paso para promover la alimentación sana y nutritiva entre nuestros vecinos, y para que ellos conozcan la mejor parte de Camanchaca: la riqueza de sus productos que hacemos con la propia colaboración de muchos de ellos”, afirmó el gerente general de la Compañía, Ricardo García Holtz.
Camanchaca inauguró un punto de venta en la comuna de Coronel, y cuyo objetivo es promover la alimentación sana entre sus vecinos poniendo a su disposición productos de exportación de gran calidad, con alto valor nutricional y a precios accesibles, dando a conocer así el trabajo que realiza en sus operaciones a lo largo de Chile, todas con la colaboración de vecinos de distintos lugares que trabajan en la empresa. Esta iniciativa se enmarca dentro del programa “Camanchaca Amiga”, el que busca profundizar y fortalecer la relación de la empresa con sus colaboradores y con las comunidades vecinas.
En la actividad participaron autoridades locales como el presidente de la Asipes, Luis Felipe Moncada; la senadora Jacqueline Van Rysselberghe; la directora de planificación comunal de la Municipalidad de Coronel, Débora Parra; el capitán de puerto Coronel-Lota, Víctor Gutiérrez; el gerente general de Camanchaca, Ricardo García Holtz; el gerente División Pesca de Camanchaca, Gonzalo Fernández; el gerente regional Pesca Sur de Camanchaca, Alejandro Florás; presidentes de juntas de vecinos del sector; y trabajadores de la empresa.
En la tienda, en la entrada de la planta industrial en Coronel, se podrán comprar productos tales como conservas de pescado, varios productos de salmones, ostiones y choritos (en adjunto tabla nutricional), que la empresa exporta a diferentes mercados pero que pondrá a precios accesibles de manera de promover su consumo en la comunidad. Además, se entregarán recetarios para fomentar la preparación fácil y rápida de todos estos productos, indicando los valores nutricionales y las ventajas para combatir la creciente obesidad.
Cabe destacar que Chile, pese a ser un importante productor de proteínas marinas, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, el consumo de recursos marinos no supera los 5 a 7 kilos al año por persona. Esto se compara negativamente con los 50 kilos de consumo por habitante en Japón o los 30 kilos que comen los españoles al año. Además y según la misma organización internacional, nuestro país lidera en los índices de obesidad infantil y en sobrepeso en adultos, alcanzando niveles preocupantes que afectan la salud de las personas.
En este contexto, García Holtz destacó el aporte que la empresa está haciendo al poner a disposición del público proteínas marinas con alto valor nutricional y a precios asequibles: “Nuestros productos son únicos por su calidad y nutrición, por lo mismo al ponerlos a disposición de los vecinos esperamos contribuir a promover una alimentación sana en base a mariscos y pescados, y además ayudar a erradicar la creciente obesidad que afecta a nuestro país”.
Diversos estudios nacionales e internacionales demuestran que la ingesta de especies ricas en ácidos grasos omega 3 –como el jurel o el salmón- tienen efectos positivos en el desarrollo cognitivo, la disminución del colesterol, la lactancia y las enfermedades cardiovasculares. Al respecto, García Holtz explicó que “en el mercado nacional, muchas veces el valor de estos productos supera aquellos de otras proteínas animales que pueden ser más baratas, sin embargo, la diferencia nutricional es inmensa y con esta iniciativa confiamos en acercar los precios a las capacidades de nuestros vecinos”.
A modo de dar el vamos a la tienda, se efectuó la primera compra simbólica encabezada por María Villegas, presidenta de la junta de vecinos de Villa Alegre, quien estuvo acompañada por el gerente general de Camanchaca, Ricardo García Holtz, y el gerente División Pesca de Camanchaca, Gonzalo Fernández.
La tienda de Coronel es el segundo punto de venta que Camanchaca opera en las comunas donde está presente. El primero se habilitó en Tomé, en mayo de 2013, el que ha tenido una excelente recepción por parte de los vecinos del sector.
Finalmente, el gerente general de Camanchaca dijo que la apertura de este local forma parte de un plan de Camanchaca para estar presente con salas de venta de productos de alta calidad nutricional en las comunidades donde poseen operaciones a lo largo de Chile, y así fomentar la buena alimentación entre los colaboradores y entre los vecinos. “Hoy abrimos un lugar de venta en Coronel dando un enorme paso para promover la alimentación sana y nutritiva entre nuestros vecinos, y para que ellos conozcan la mejor parte de Camanchaca: la riqueza de sus productos que hacemos con la propia colaboración de muchos de ellos”.