Analizaron nuevo ministerio: Industriales pesqueros se reunieron con titular de Economía
En la cita estuvieron presentes el presidente y gerente de la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca), Rodrigo Sarquis y Héctor Bacigalupo, respectivamente; el presidente y gerente general de la Asociación de Industriales Pesqueros (Asipes), Jan Stengel y Luis Felipe Moncada, respectivamente; el vicepresidente de Friosur, Carlos Vial; y el gerente general de Golden Omega, Joaquín Cruz.
Consultado acerca del traslado de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) y el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) a la nueva cartera, Rodrigo Sarquis comentó que aún no tienen una opinión definitiva, ya que no han tenido la oportunidad de conversar con las autoridades de Gobierno respecto del tema. Sin embargo, aclaró que existen algunos puntos relevantes que quisieron plantearle al ministro. Uno de estos tiene que ver con la aprobación de las modificaciones a la Ley General de Pesca y Acuicultura (LGPA).
“Esta no ha sido la mejor oportunidad para realizar cambios. Pensamos que la creación de un nuevo ministerio debió haber sido planteada una vez que la ley hubiese estado operando a plenitud, lo cual se espera ocurra dentro de los próximos dos años. Consideramos que es un riesgo iniciar una nueva discusión dentro del sector no teniendo cerrado un capítulo que para nosotros es importante. Por lo tanto, quedamos de entregarle algunos antecedentes al ministro, los cuales buscan enriquecer la discusión que, según nos comentaron, será congresista”, explicó Sarquis.
Entre los antecedentes mencionados por el presidente de la Sonapesca se encuentra un estudio que determine cómo están organizados los doce países pesqueros y acuícolas en el mundo, con el objetivo de contar con literatura comparada. En segundo lugar, definirán el trabajo a realizar en los próximos dos años para determinar cuál será el esfuerzo monetario y humano que se requiere para implementar todos los reglamentos. Finalmente, dijo que se requiere entender bien cuál es la naturaleza de la regulación del sector pesquero versus la del sector agrícola. “Estamos recopilando una serie de estudios que van a ayudar al Gobierno a despejar y a tener una mejor información sobre este tema”, subrayó Sarquis.
Respecto de que si hubiesen preferido un ministerio propio para el sector, Sarquis fue enfático al decir que “hoy lo más relevante es que la Subpesca tenga las herramientas necesarias para poder administrar la actividad de una manera sostenible y apoyar en la recuperación de las pesquerías. Aquí lo principal es poder echar a andar la ley, recuperar las pesquerías y abocarnos a este tremendo desafío que se viene en los próximos dos años”, concluyó el timonel de la industria pesquera.