Por impactos en el empleo: Diputados apoyan a trabajadores pesqueros contra nueva medición de 5 millas
Los representantes de los trabajadores explicaron que la indicación presentada por la diputada Clemira Pacheco, que finalmente se transformó en el artículo 47 del proyecto de nueva ley de pesca, tiene efectos muy nocivos en contra del empleo de la pesca industrial, en especial de los embarcados. Consideran además que la parlamentaria y quienes votaron a favor de la iniciativa no dimensionaron el daño que provocaría.
Esta indicación cambia las forma de medir las 5 millas desde la línea de base o línea de base recta a las puntas más salientes, lo que significa sacar a la industria de los caladeros históricos o áreas donde ha ejercido por décadas la pesca, mismas zonas donde se mueven los peces y crustáceos demersales y pelágicos.
Los dirigentes detallaron que esta nueva medición contraviene la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar). Ante esto, el diputado Jorge Ulloa sostuvo que esto “es ilegal”, porque la Convemar establece una manera de medir las 5 millas, que es a partir de las líneas de base. “Si Chile aprueba esto está contradiciendo una norma y un tratado internacional ya aprobado”, dijo.
Agregó que lo mejor para el país es que el proyecto de ley cumpla dos compromisos: sustentabilidad en los recursos y sustentabilidad en los empleos. “Y por eso que el llamado al Senado tiene que ser a reconocer y a reparar un error que por ignorancia cometió un número importante de diputados que hicieron triunfar una indicación que es realmente mala”, afirmó.
Ulloa fue enfático al sostener que esto no es en contra de la pesca artesanal, “quien sostenga eso está mintiendo, porque ese sector tiene las 5 millas en exclusividad, pero no significa que no pueda avanzar más allá de 5 millas”.
En tanto Sergio Bobadilla, presidente de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, reconoció que al aprobar esta indicación se cometió un error y que en las instancias de tramitación legislativa venideras se deben hacer los mayores esfuerzos para revertirlo, asumiendo su compromiso.
Al igual que Bobadilla, el diputado Cristian Campos sostuvo que se cometió una equivocación al pensar que esta indicación iba en el sentido opuesto, en el sentido de ayudar al sector artesanal a seguir expandiendo sus áreas de pesca. “Y como lo de las zonas contiguas no prosperó, me parece mal y un error de parte nuestra que en una votación que ya llevaba un buen rato se haya metido una indicación que no habíamos discutido en la propia Comisión”, subrayó.
Asimismo, el diputado PPD comentó que “huelo que en los pasillos del Senado algunos dirigentes irresponsables están haciendo un lobby tremendo para hacer o transformar el proyecto que salió de la Cámara de Diputados. Haremos todos los esfuerzos necesarios para poder asegurar la estabilidad laboral en esta región”.