Archive
Back to homepageSonapesca advierte que las empresas tendrán que ajustarse por menor cuota y que la incertidumbre persiste en el sector
El presidente del gremio criticó que el Gobierno no estuviera disponible para dictar una norma que asegure que no habrá más modificaciones de la nueva distribución fijada hasta 2040.
Esta jornada la Ley de Fraccionamiento Pesquero culminó su trámite legislativo y fue despachada del Congreso, luego que se aprobara el informe de la comisión mixta en la sala del Senado.
Ante este hecho, el presidente de la Sociedad Nacional de …
Leer »ALPESCAS valora informe que señala que la mayoría de los desembarques en América Latina y el Caribe provienen de poblaciones biológicamente sostenible
Más de 650 expertos de alrededor de 200 instituciones de 90 países han participado en el último informe de FAO, presentado en la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3).
El 74% de los desembarques pesqueros a nivel mundial provienen de poblaciones biológicamente sostenibles.
La Alianza Latinoamericana para la Pesca Sustentable y Seguridad Alimentaria (ALPESCAS), valora el último informe sobre sostenibilidad pesquera presentada por FAO, en la …
Leer »Sonapesca lamenta aprobación del proyecto de fraccionamiento pesquero y advierte grave precedente para la inversión
Además, el gremio enfatiza en que la iniciativa legal fue tramitada con desprolijidad por parte del Gobierno.
El proyecto de Fraccionamiento Pesquero está ad portas de ser promulgado, luego de haber sido despachado hoy por la Comisión Mixta –con su articulado completo– para ser revisado por la sala de ambas Cámaras.
Según la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca), principal gremio de las pesqueras industriales del país, lo aprobado implica el …
Leer »Informe: Impactos negativos de un gravamen a las transferencias internacionales de derechos de pesca sobre jurel
El presente informe tiene por objeto poner de manifiesto las consecuencias negativas e impactos de un nuevo gravamen sobe estas transferencias. El texto no analiza la legalidad de este tipo de iniciativas, por lo que no se trata de un texto que exponga argumentos jurídicos. Las razones que se presentan para oponerse a este nuevo gravamen son de conveniencia y mérito.
Para más detalles entra acá:
OUrrutia – Minuta gravamen… Leer »