“PESCA INDUSTRIAL SOLO TIENE ACCESO A 20% DE DERECHOS DE CAPTURA”

“No existe ningún fundamento legal, técnico o científico para cambiar las reglas del juego en la regulación de la captura de la jibia, por cuanto la inmensa mayoría de los derechos de captura de este recurso se encuentran a disposición de la pesca artesanal y solo un 20% puede ser capturado por todo el sector industrial”, dijo hoy Francisco Orrego, Presidente de la Sociedad Nacional de Pesca, al referirse a …

Leer »

Sonapesca por jibia: “No existe razón para fomentar una confrontación con los artesanales”

 

 

“No existe fundamento legal, técnico o científico para cambiar las reglas del juego en la regulación de la captura de la jibia, por cuanto la inmensa mayoría de los derechos de captura de este recurso se encuentran a disposición de la pesca artesanal y solo un 20% puede ser capturado por todo el sector industrial”, subrayó durante esta mañana Francisco Orrego, presidente de la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca), al …

Leer »

Presentación de Aquiles Sepúlveda, INPESCA

El director del Instituto de Investigación Pesquera (INPESCA), Aquiles Sepúlveda, efectuó una presentación ante la Comisión de Medioambiente del Senado, el 7 de julio de 2015, puntualizando las razones por las cuales el sector pesquero no está de acuerdo con el lanzamiento de relaves al mar.

Aquiles Sepúlveda.Senado 7 julio 2015.pptx…

Leer »

Francisco Orrego. Senado. 7 de julio 2015

En sesión del 7 de julio de 2015 la Comisión de Medio Ambiente del Senado continuó con el estudio del proyecto de ley que modifica el decreto ley N°2.222, de 1978, con el objeto de prohibir el vertimiento, derrame o disposición de residuos mineros en las aguas sometidas a la jurisdicción nacional.

Francisco Orrego expuso en representación de La Sociedad nacional de Pesca F.G. 

Francisco Orrego. Senado. 7 julio 2015..pptx…

Leer »

Sonapesca: “Los artesanales no son capaces de extraer toda la cuota de jibia”

 

El gremio de industriales pesqueros argumentó que el Consejo Nacional de Pesca (CNP) con dos tercios de los votos fijó, mediante un decreto supremo publicado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) en el Diario Oficial en agosto de 2014, una cuota de extracción que se dividió en 20% para la industria y 80% para los artesanales, de un total de 200.00 toneladas. Sin embargo, ahondó la entidad, los …

Leer »

ARTESANALES NO SON CAPACES DE EXTRAER TODA LA CUOTA DE JIBIA

“Es preocupante esta campaña de diversos sectores demandando que toda la cuota de jibia sea extraída por el sector artesanal, ¿Cuál es la razón de exigir que se les otorgue el magro 20% que captura la industria si ellos tampoco van a poder pescarla?”, señaló Orrego. “Si se otorga el 100% de la cuota a los artesanales, se está rompiendo lo que estableció el Decreto Supremo 417 del 8 de …

Leer »

Francisco Orrego por Ley de Pesca: “Está muy vigente y es muy legítima”

Desde su aprobación en 2013, la Ley de Pesca sido blanco de varias críticas, incluso algunos piden su derogación. Para ahondar en el debate en torno esta legislación conversó con CNN Chile, Francisco Orrego, presidente de la Sociedad Nacional de Pesca. El representante del sector comentó que “nosotros queremos ser claros que el problema de la pesca y del Caso Corpesca no se resuelve derogando la Ley de Pesca”, ya …

Leer »