Implementación de la nueva Ley de Pesca

 

Uno de los aspectos reformados más importantes fue el proceso de determinación de las cuotas globales de pesca. Si antes era discrecional en parte, opaco y con injerencia de los propios regulados, bajo la nueva normativa cada etapa debe regirse por reglas claras y predefinidas; la transparencia debe ser total y los criterios científicos tienen primacía. El nuevo procedimiento se está aplicando por primera vez este año para fijar las …

Leer »

AIP se convierte en nuevo socio de Sonapesca

 

Este es un gran paso para nosotros, ya que podremos reforzar toda la gestión gremial y generar vínculos directos con una sociedad muy profesional y que está enfocada en solucionar problemas específicos”, señaló Leandro Sturla, Gerente de AIP. La Sociedad Nacional de Pesca se enfoca en orientar y coordinar la labor empresarial fomentando el desarrollo de políticas que impulsen y desarrollen el sector pesquero. En ese sentido, Osciel Velásquez, Presidente …

Leer »

Crisis de la merluza: captura cae casi a un tercio en 10 años y gobierno refuerza medidas

 

Marco Gutiérrez

Sobreexplotada, en estado crítico o casi de colapso. Así definen las autoridades la situación que enfrenta en Chile la pesquería de la merluza común —también conocida como “pescada”—, recurso que corresponde a más del 70% del volumen capturado y comercializado para consumo humano en estado fresco.

Políticas de administración del recurso sin criterios científicos, aplicadas en gobiernos anteriores, y el impacto de la jibia, que se alimenta de …

Leer »

PIB de Chile pierde US$ 1.600 millones en los últimos dos años por mayor costo de energía eléctrica

por M. Maranón/j.c. Prado

Nadie podría negar que la economía chilena ha gozado de buena salud durante los tres últimos años. Con una expansión de la actividad de 5,8% promedio en dicho período, el Producto Interno Bruto (PIB) local se empinaba por sobre los US$ 250.000 millones al cierre de 2012.

Sin embargo, este saldo positivo se ha visto golpeado por una de las amenazas más conocidas y reclamadas por …

Leer »

“Sequía marina”: Chile con la menor cantidad de peces de su historia

 

por: René González

Curioso, pero hasta los pescadores industriales, esos de los grandes barcos, celebran que sean los científicos quienes a partir de diciembre de este año se hagan cargo de determinar las cuotas de pesca.

Hasta ahora los encargados de manejar las cosas eran ellos, más los artesanales y el Gobierno, trío que formaba el Consejo Nacional de Pesca. En conjunto desoían las voces de alerta de los estudiosos, …

Leer »