Subsecretario Galilea envió proyecto de ley para fomentar el repoblamiento de algas

 

Al respecto el subsecretario Galilea aseguró que “existe la necesidad de entregar un marco estratégico al sector de las algas debido a la importancia que tienen estos recursos para la pesca artesanal y porque se ha convertido en un polo de desarrollo en distintas regiones del país, especialmente para las mujeres que realizan sus actividades como recolectoras de orillas y las organizaciones que administran Áreas de Manejo en el litoral …

Leer »

Costos de la energía en industrias llegan a duplicarse en cinco años

 

Constanza Rodríguez y Miguel Concha

Sin duda uno de los factores que más le ha restado competitividad a la economía chilena es el alto precio de la energía que están pagando varias industrias nacionales.

Ha sido tan agresiva la escalada de precios eléctricos durante los últimos años que algunos sectores económicos han duplicado sus costos en esta materia como porcentaje de sus costos totales en un lapso de cinco años.…

Leer »

Principales pesquerías del país agotarán en junio cuota de jurel

 

por Constanza Pérez-Cueto V.

Preocupación. Ese es el estado que prevalece entre los actores de la mayor pesquería del país: el jurel. Esto, debido a que por segundo año consecutivo la cuota de esa especie en sus principales zonas de desarrollo -ubicadas desde la Quinta a la Décima Región- se agotarán anticipadamente, según cifras del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca).

Durante 2012, las capturas autorizadas se alcanzaron en mayo, mientras …

Leer »

Tras fusión: Nace empresa alguera Mingyue Chile

 

Prodalmar es una compañía que exporta algas pardas -por US$ 15 millones- que se recolectan desde Arica a Los Vilos y que procesa en sus plantas en Antofagasta, Vallenar y Ovalle. Desde allí, se trasladan a Curauma y luego se exportan a China, Francia, Noruega y Japón.

De acuerdo con lo informado por René Piantini a PESCA al día, Prodalmar mantuvo una relación comercial con la china Qingdao Mingyue Seaweed …

Leer »

Analizaron nuevo ministerio: Industriales pesqueros se reunieron con titular de Economía

 

En la cita estuvieron presentes el presidente y gerente de la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca), Rodrigo Sarquis y Héctor Bacigalupo, respectivamente; el presidente y gerente general de la Asociación de Industriales Pesqueros (Asipes), Jan Stengel y Luis Felipe Moncada, respectivamente; el vicepresidente de Friosur, Carlos Vial; y el gerente general de Golden Omega, Joaquín Cruz.

Consultado acerca del traslado de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) y el …

Leer »

Sonapesca: “Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentos debió plantearse después”

 

Juan Manuel Villagrán S.

Ayer el presidente de la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca), Rodrigo Sarquis, junto con los más altos representantes de la industria pesquera, tuvo su primer encuentro oficial con el nuevo ministro de Economía, Félix de Vicente. A la salida de la reunión, Sarquis compartió los detalles de la cita.

-¿Cuáles fueron los temas que trataron?


-El ministro quería conocer principalmente la impresión del sector privado respecto …

Leer »

En España premian tesis doctoral chilena sobre “Desempeño y selectividad de artes de arrastre en pesquerías demersales de Chile central”

 

Se puede destacar que el galardón reconoce los méritos de quienes han obtenido una calificación sobresaliente cum laude y además se han destacado en áreas como la productividad científica, participación en proyectos de investigación, experiencia profesional, entre otros.

Sobre la tesis “Desempeño y selectividad de artes de arrastre en pesquerías demersales de Chile central”, Queirolo agradeció a sus profesores guías, la Dra. Milagrosa C. Soriguer (Universidad de Cádiz-España) y el …

Leer »

Premian en España tesis doctoral chilena sobre desempeño y selectividad de artes de arrastre

Su trabajo fue galardonado con el Premio Extraordinario en Ciencias, el que reconoce los méritos de quienes han obtenido una calificación sobresaliente cum laude y además se han destacado en áreas como la productividad científica, participación en proyectos de investigación, experiencia profesional, entre otros.

La población de merluza común está en una condición de sobreexplotación siendo un tema sensible tanto para los pescadores como para las autoridades sectoriales, esto debido …

Leer »